¿Estás buscando información sobre la PEvAU o selectividad de Andalucía?Aquí tienes toda la información que necesitas (estructura de la Prueba de Acceso a la Universidad, requisitos, convocatoria, calendario, temarios, exámenes, etc.).
Además, si estás pensando en preparar la selectividad desde casa y sacar la mejor nota posible, de una forma compatible con tu día a día, te podemos ayudar a aprobarla en nuestra academia online de selectividad.
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión a la Universidad (PEvAu) es la vía de acceso a la universidad para los estudiantes que han finalizado los estudios de bachillerato en Andalucía.
¿Cómo funciona la selectividad en Andalucía? La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad en Andalucía consta de dos partes: la fase de acceso y la fase de admisión.
Esta parte de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es carácter obligatorio. Deberás examinarte de cuatro asignaturas, tres de ellas iguales para todos lo estudiantes y la cuarta dependerá de la rama de bachillerato que hayas cursado.
Esta parte de la selectividad es voluntaria, y permite mejorar la nota de acceso a la universidad . Podrás presentarse a un máximo de cuatro asignaturas de libre elección (no es necesario que las hayas cursado en el bachillerato), de las que solo se tendrán en cuenta las dos asignaturas en las que obtengas mejor puntuación.
Las asignaturas de selectividad de la fase de admisión las podrás elegir de entre las siguientes materias. Ten en cuenta que es importante que elijas asignaturas que ponderen lo máximo para el grado universitario que quieras estudiar. Aquí puedes ver los parámetros de ponderación de todas las universidades.
La selectividad en Andalucía cuenta con dos convocatorias al año: una ordinaria en junio y otra extraordinaria en julio.
Convocatoria ordinaria
Convocatoria extraordinaria
¿Te gustaría saber los horarios de los exámenes de selectividad en Andalucía? En el siguiente documento puedes comprobar el día y la hora de los exámenes de la PEvAU de 2022:
La inscripción en la prueba de selectividad de Andalucía se hará este año de forma telemática a través del portal web de la universidad en la que vayas a realizar la prueba. Para ello tendrás que registrarte primero y después formalizar la inscripción en el plazo determinado para la convocatoria a la que te vayas a presentar.
La automatrículaen la PEvAU se puede hacer a través de los siguientes enlaces en el plazo indicado:
Para presentarte a la prueba de selectividad en Andalucía tienes que abonar una tasa de inscripción que varía en función de las asignaturas de las que te vayas a examinar.
Tasa inscripción ordinaria
Exenciones parciales o totales del pago de las tasas:
¿Cómo son los exámenes de selectividad de Andalucía? ¿Cuál es el nivel de los exámenes de la PEvAU? ¿Son difíciles? Si te estás haciendo estas preguntas, deberías ver cómo son los exámenes de la PAU en Andalucía.
A la hora de preparar los exámenes de selectividad de Andalucía, los exámenes de años anteriores son una gran herramienta de estudio, ya que podrás ver cómo son los exámenes, qué partes del temario son más importantes, qué preguntas se suelen repetir en los exámenes, etc. Además, podrás practicar resolviendo estos exámenes para poder enfrentarte a la PAU de este año con más seguridad.
A continuación, tienes los exámenes de selectividad de Andalucía de los últimos años para consultarlos y descargaros.
¿Quieres empezar a preparar online la EvAU para Madrid?
Las notas de la selectividad de Andalucía de 2022 se publicarán el día 23 de junio para la convocatoria ordinaria y el 21 de julio para la extraordinaria.
A continuación, puedes ver dónde consultar las notas de la PEvAU en cada una de las universidades públicas de Andalucía:
Si no estás de acuerdo con la nota obtenida en cualquiera de las materias puedes pedir la revisión de las calificaciones entre el 24 y el 28 de junio para la convocatoria ordinaria, y entre el 22 y el 26 de julio para la extraordinaria.
Las notas definitivas, si hubiera habido algún cambio en la fase de revisión, se publicarán el día 30 de junio para la convocatoria ordinaria y el 29 de julio para la extraordinaria.
La tarjeta de calificaciones es un documento oficial en el que se acredita la superación de la PEvAU de Andalucía y en el que se especifican las calificaciones que has obtenido en la PAU.
Una vez superada la selectividad de Andalucía podrás descargar tu tarjeta de calificaciones. En la página de consulta de notas de la Prueba de Acceso a la Universidad, puedes acceder también a la descarga de tu tarjeta de calificaciones.
La nota de acceso a la universidad se calcula en base a la nota media de bachillerato y la nota que hayas obtenido en la fase de acceso.
La nota de admisión se obtienen sumando a la nota de acceso las notas ponderadas obtenidas en las asignaturas de la fase de admisión, en caso de que se haya realizado esta fase, que es voluntaria).
En este artículo puedes ver cómo calcular la nota de acceso y de admisión a la universidad.
Las universidades públicas de Andalucía constituyen un distrito único, lo que significa que el proceso de preinscripción en la universidad se hará desde un solo portal, en el que tendrás que escoger, por orden de preferencia, el grado que vayas a cursar y la universidad donde te gustaría hacerlo.
La solicitud de preinscripción en la universidad tiene que hacerse a través de la siguiente página: Preinscripción en la universidad.