¿Estás buscando información sobre los exámenes de selectividad de Galicia? Aquí tienes toda la información que necesitas (estructura de la prueba, asignaturas, requisitos, convocatorias, calendario, horarios, temarios, exámenes, etc.).
Además, si estás pensando en preparar la ABAU de Galicia desde casa, de una forma compatible con tu día a día, te podemos ayudar a aprobarla en nuestra academia para preparar la ABAU en Galicia.
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU / ABAU) permite a los estudiantes procedentes de bachillerato acceder a un grado universitario.
La prueba de acceso a la universidad (PAU) en Galicia está compuesta de dos fases: una parte obligatoria, que consta de cinco ejercicios, y una parte voluntaria, en la que podrás examinarte de hasta cuatro asignaturas.
Consta cinco asignaturas. Cuatro ejercicios que son iguales para todos los estudiantes y una quinta asignatura que se elige en función de la modalidad de bachillerato que hayas cursado. La calificación del total
Materias en función de la modalidad de bachillerato (tendrás que examinarte de la asignatura que hayas cursado durante el bachillerato):
Si necesitas mejorar tu nota de acceso a la universidad puedes examinarte de la parte voluntaria para alcanzar una calificación de hasta 14 puntos. Puedes presentarte a un máximo de cuatro asignaturas de las que te contarán las dos en las que mejor nota obtengas.
Materias troncales de opción (cursadas o no cursadas en bachillerato)
Materias de modalidad (diferente a la de la parte obligatoria)
Para elegir las asignaturas de la parte voluntaria que más puntúen para el grado universitario que quieras cursar, es importante que tengas en cuenta los parámetros de ponderación de las universidades públicas de Galicia.
Una de las vías de acceso a la universidad es la superación de la selectividad (ABAU), pero para poder presentarte a esta prueba debes cumplir con alguno de los siguientes requisitos.
Si has finalizado los estudios de bachillerato y tu próximo objetivo es cursar un grado universitario debes preparar la prueba de acceso a la universidad (PAU).
Si has finalizado el ciclo formativo de grado superior y quieres mejorar tu nota de acceso a la universidad tienes la opción de presentarte a la parte específica de la selectividad.
Si en su momento te presentaste a la prueba de acceso y ahora has decidido mejorar tu nota o ya no te sirve la calificación obtenida en la parte específica puedes volver a realizar la selectividad.
Si has cursado tus estudios de bachillerato en el extranjero y quieres acceder a una universidad pública española puedes hacerlo mediante la ABAU.
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia cuenta con dos convocatorias en el año 2022, una convocatoria ordinaria en junio y una convocatoria extraordinaria en julio.
Estas son las fechas de la ABAU en Galicia en 2022:
Convocatoria ordinaria
Convocatoria extraordinaria
Puedes ver los horarios de los exámenes de todas las asignaturas de selectividad de Galicia en 2022:
A la hora de preparar la ABAU es importante saber cómo son los exámenes a los que te vas a enfrentar el dúa de la prueba.
Los exámenes de selectividad de Galicia de años anteriores te va a permitir conocer cuáles son las partes más importantes del temario, cómo son las preguntas, y también practicar para afrontar la selectividad con más seguridad.
A continuación, puedes ver y descargar los exámenes de la selectividad de Galicia celebradas en años anteriores.
¿Quieres empezar a preparar online la ABAU para Galicia?
Para poder realizar la ABAU en la convocatoria ordinara en una de las universidades de Galicia tendrás que realizar la inscripción en la prueba en los plazos establecidos según su situación.
Para poder presentarte a la ABAU en Galicia tendrás que abonar unas tasas al hacer la inscripción que dependerán de tu situación personal.
Si eres alumno de bachillerato o grado superior en el curso actual tendrás que inscribirte en la prueba en tu centro educativo y hacer la prueba en la sede a la que esté adscrita ese centro.
Puedes consultar los centros adscritos a cada una de las sedes para realizar la ABAU en Galicia en el siguiente documento:
Si te presentaste a la ABAU en convocatorias anteriores o cursaste el bachillerato en otra comunidad autónoma o en el extranjero, tendrás que solicitar la adscripción a un centro educativo a través del portal web de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Las notas obtenidas en la ABAU en Galicia en la convocatoria ordinaria se publicarán el día 16 de a partir de las 20:00. Tras el periodo de solicitud de revisión (del 17 al 21 de junio), las calificaciones definitivas se harán públicas el día 23 de a partir de las 20:00.
Si no estás de acuerdo con la nota obtenida en alguno de los exámenes de selectividad cuentas con un periodo de tres días tras la publicación de las calificaciones provisionales para solicitar la revisión de las calificaciones. Podrás solicitar la revisión a través de la aplicación informática NERTA: solicitud de revisión de la nota de exámenes de selectividad.
En el proceso de revisión se tendrán en cuenta varios aspectos:
El día 17 de junio, o el día 24 en el caso de haber solicitado revisión, recibirás en tu correo electrónico la Tarjeta de Calificaciones definitiva de la ABAU. Si no registraste un correo electrónico válido a la hora de realizar la inscripción en la prueba, podrás recoger tu Tarjeta de Calificaciones en tu centro educativo.
La nota de selectividad se calcula según la media aritmética de la calificación de cada una de las cinco asignaturas de la parte obligatoria, esta nota será sobre 10 puntos.
La nota de acceso a la universidad se obtiene teniendo en cuenta la nota obtenida en la parte obligatoria de la ABAU y la nota de media de Bachillerato (NMB).
Nota de acceso = 0,6 · NMB + 0,4 · Nota de la ABAU
La nota de admisión a la universidad se calcula sobre 14 puntos, estos 4 puntos que se le suman a la nota de la parte obligatoria se pueden obtener con la calificación de las asignaturas de la parte voluntaria.
En la parte de voluntaria puedes examinarte de hasta cuatro asignaturas, de las que te contarán las dos mejores puntuaciones que obtengas según los parámetros de ponderación de cada universidad. Si te examinas de las asignaturas que más puntúan en la universidad donde vayas a estudiar podrás obtener una calificación de acceso a la universidad de hasta 14 puntos.
Puedes consultar los parámetros de ponderación para cada grado en las universidades públicas de Galicia en el siguiente enlace: parámetros de ponderación universidades de Galicia
En Galicia existen tres universidades públicas: Universidade de Santiago de Compostela (USC), Universidade da Coruña (UDC) y Universidade de Vigo (UVigo).
Si quieres estudiar en una de las universidades de Galicia tras haber superado la ABAU tendrás que realizar la preinscripción, para solicitar el grado que quieras estudiar y la universidad donde quieras hacerlo, a través del portal web del Sistema Universitario de Galicia en los plazos establecidos para ello.