Técnicas de estudio: redacción.




Para superar cualquier Prueba de Acceso, es esencial dominar el arte de la redacción. Para ello, es necesario que en primer lugar tengas hábito de lectura. Esto, te aportará un mayor vocabulario, y por lo tanto te ayudará a tener una mejor expresión escrita.

A continuación te damos más consejos que puedes aplicar:

  •  Una buena redacción, no depende de la cantidad de contenido que usemos. Depende, del modo en que transmitimos nuestras ideas. Has de cumplir la regla de las 3C: claro, conciso y concreto.

  • Debes evitar escribir frases excesivamente largas, ya que consigues que tus ideas no queden claras. Recuera que debes utilizar los signos de puntuación. Usa las comas, los puntos, y de esta manera, sintetizarás tus ideas.
  • Intenta evitar la repetición de palabras. Usa sinónimos y trata de no emplear palabras complejas, ya que si desconoces el significado puedes llevar a confusión al lector del texto.

  • Haz un buen uso del género y número de los sustantivos, ya que no merece la pena cometer errores básicos.

  • Intenta construir tus frases mediante Sujeto+Verbo+Predicado. De este modo, conseguirás que tu redacción cumpla la regla de las 3C.

  • La concordancia entre el sujeto y el verbo es esencial. Si el sujeto es singular, el verbo también debe ir en singular, y lo mismo ocurre con el plural.

  • Cuando hagas redacciones, ten a mano la Real Academia Española. Úsala para buscar sinónimos, antónimos,… . En definitiva, úsala y aprende con ella vocabulario.

  • Antes de dar por finalizada la redacción, revísala y corrige las posibles faltas de ortografía.

  • Practica mucho esta técnica, y verás cómo mejoras esta habilidad.

    Whatsapp