12-05-2025
Si estás en un grado superior o piensas estudiar uno, habrás escuchado acerca de las prácticas. Pero, ¿cómo son las prácticas de un Grado Superior? Estas famosas prácticas de Formación Profesional que te permiten meter un pie en el mundo laboral antes de terminar los estudios. Vamos, que pasarás de los apuntes y los exámenes a la acción real trabajando en una empresa.
En este artículo, te contamos los requisitos, lo que puedes llegar a cobrar y el número de horas obligatorias, ya que estas prácticas del Grado Superior forman parte del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT) y por lo tanto son obligatorias en la mayoría de los ciclos formativos. Vamos a ver en qué consisten.
¿Qué son las prácticas en un grado superior?
Las prácticas en un Grado Superior forman parte del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), uno de los más importantes y prácticos de todo el ciclo formativo. Este módulo está diseñado para que los estudiantes puedan aplicar en un entorno profesional real todos los conocimientos adquiridos en clase, sirviendo como puente entre el mundo académico y el laboral.
Durante las FCT, te incorporarás a una empresa relacionada con tu especialidad y realizarás tareas propias del perfil profesional que estás estudiando. Esto no solo te permite adquirir experiencia laboral real, sino también enfrentarte a retos cotidianos del sector, conocer cómo se trabaja en equipo dentro de una organización y empezar a construir tu red de contactos.
Además, estas prácticas son clave para saber si esa salida profesional realmente te gusta y se ajusta a lo que quieres hacer en el futuro. En muchos casos, los estudiantes consiguen quedarse en la empresa una vez finalizadas las prácticas, ya sea con un contrato o como colaboradores externos. Por eso, se consideran una oportunidad única que no solo suma en el currículum, sino que puede marcar el inicio de tu carrera laboral.
Aprueba el Acceso a Grado Superior
Prepárate para sacar una notaza en la Prueba de Acceso a Grado Superior y entra en la FP que tú quieras.
- 100% online
- Vídeos explicativos del temario
- Chat para dudas
- Tutorización y seguimiento
- Simulacros de examen
Duración y requisitos de las prácticas en FP
El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que agrupa las prácticas obligatorias en los ciclos de Grado Superior, generalmente tiene una duración cercana a 400 horas. La cifra exacta puede variar dependiendo del ciclo formativo específico que estés cursando. Estas horas normalmente se realizan durante el tercer trimestre del segundo año del ciclo, aunque en algunos centros pueden estar distribuidas de otra manera según la organización del curso.
Para poder realizar las prácticas, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos:
- Haber superado la mayor parte de los módulos profesionales del ciclo (normalmente al menos los dos tercios).
- No haber superado el número máximo de faltas de asistencia permitido en el curso.
- Contar con la documentación en regla: el convenio de colaboración entre el centro educativo y la empresa, que regula legalmente tu incorporación como estudiante en prácticas.
Además, cada centro puede establecer criterios adicionales, como entrevistas previas, informes del tutor o incluso sesiones de preparación antes de comenzar la FCT. Por eso es muy importante estar bien informado y no dejarlo para última hora.
Remuneración de las prácticas de un Grado Superior
Aquí viene la pregunta del millón: ¿me van a pagar por hacer las prácticas de FP? La respuesta corta es… depende. La mayoría de las prácticas de FP tradicionales no son remuneradas, ya que forman parte del plan de estudios y no se consideran un trabajo como tal.
Sin embargo, si estás en una FP Dual, la cosa cambia. En este caso, las empresas sí ofrecen una compensación económica, que puede ser una beca o incluso un contrato de formación. El monto varía según la empresa y el sector, pero al menos recibirás algo de dinero mientras aprendes.
Aunque no todas las prácticas de grado superior sean pagadas, piensa en ellas como una inversión: te abren muchas puertas y pueden ser la clave para encontrar trabajo rápidamente.
¿Puedo faltar a las prácticas de un Grado Superior?
La asistencia a las prácticas en empresas de FP es obligatoria, así que no, no puedes faltar cuando te apetezca. Pero tranquilo, que si tienes una causa justificada, como una enfermedad o un imprevisto importante, puedes avisar a la empresa y al centro educativo.
Eso sí, ten en cuenta que si te pasas con las faltas, podrías tener problemas para aprobar la formación en centros de trabajo (FCT). Hay un límite de faltas permitido, y si lo superas, puede que tengas que recuperar las horas perdidas o incluso repetir las prácticas el siguiente año.
¿Cuánto tiempo se pueden aplazar las prácticas de una FP?
A veces, por motivos personales o académicos, los estudiantes necesitan aplazar las prácticas de FP. ¿Se puede hacer? Sí, pero con condiciones. Dependerá de tu centro educativo y de la empresa en la que ibas a realizarlas.
Las razones más comunes para aplazarlas son problemas de salud, trabajo o situaciones excepcionales. En estos casos, lo mejor es hablar con tu tutor y buscar una solución. Pero ojo, no puedes aplazarlas indefinidamente, ya que sin completarlas no podrás titularte.
Ahora que ya sabes cómo son las prácticas de FP, toca lanzarse y vivirlas en primera persona. Puede que al principio te sientas un poco perdido, pero no te preocupes, todos hemos estado ahí. Lo importante es que mantengas la mente abierta, absorbas conocimientos como una esponja y no tengas miedo de preguntar.
El mundo laboral está esperando y estas prácticas son tu pase para entrar. ¡Vamos a por ello!
Deja una respuesta