11-08-2025

Si estás pensando en estudiar Veterinaria o ya estás metido a tope en ello, una de tus preguntas seguro que es: ¿Cuánto cobra un veterinario en España?

Porque, seamos sinceros, amar a los animales está genial, pero también es importante saber a qué salario puedes optar. Saber cuál es el sueldo veterinario en España muchas veces es clave para saber a qué te enfrentas si decides seguir por este camino.

Consigue la nota que necesitas en la PAU

Prepara la Selectividad con la mejor academia online y estudia la carrera que te ilusiona.

  • 100% online
  • Vídeos explicativos del temario
  • Chat para dudas
  • Tutorización y seguimiento
  • Simulacros de examen

¿Es rentable estudiar Veterinaria en España?

Claro que sí. Estudiar Veterinaria en España es una inversión importante, tanto de tiempo como de energía, pero si te gusta el mundo de los animales, la medicina y ayudar a mejorar la calidad de vida de todos ellos, este camino puede ofrecerte muchas alegrías. Son cinco años de carrera universitaria y, a menudo, uno o dos más para especializarte o coger cierta experiencia práctica. Durante ese tiempo vas a aprender un montón y vivir situaciones que no te dará ninguna otra profesión.

Es cierto que no es una carrera en la que entras y de inmediato estás ganando cifras astronómicas, pero hay muchas vías para crecer y destacar. Desde el principio puedes ir construyendo tu propio camino, buscar tu nicho, hacer contactos, adquirir habilidades extra o incluso formarte en el extranjero. La clave está en tener pasión, perseverancia y visión a largo plazo.

Así que, si lo tuyo es la Veterinaria, no lo dudes. Con actitud, planificación y ganas de comerte el mundo, no solo puedes ganarte bien la vida, sino disfrutarla mucho más haciendo algo que te llena. Y eso nos lleva al siguiente punto…

Sueldo medio de un veterinario en España

Vamos a lo importante: ¿cuánto cobra un veterinario en España? Pues el sueldo de un veterinario en España ronda, de media, entre los 1.200 y los 1.800 euros netos al mes cuando estás empezando, según cifras de la última encuesta realizada por el INE en 2024. Es decir, el salario inicial de un nuevo veterinario no es extremadamente alto, es cierto que muchos empiezan para ganar experiencia con contratos parciales en los que cobran el salario mínimo o muy cerquita.

Ahora, conforme vas ganando esa experiencia, ese sueldo puede subir hasta los 2.000-2.500 euros netos mensuales. Y si estás en una buena clínica , trabajas con animales exóticos o en cirugía especializada, puedes alcanzar los 3.000 euros al mes o más. En el sector público, como veterinario funcionario, también puedes tener un salario algo más estable, aunque el acceso a esas plazas no siempre es fácil, ya que requiere de superar el proceso de unas oposiciones.

Pero ojo, que esto no es automático. Hay que moverse y buscar buenas oportunidades. Muchos veterinarios deciden trabajar unos años en países como Reino Unido, Alemania o Francia, donde los sueldos suelen ser más altos, aprovechando para ganar experiencia y luego volver con un currículum mucho más atractivo.

Factores que influyen en el salario de un veterinario

Aquí entran una serie de factores que tienes que tener en cuenta. Porque no todos los veterinarios cobran lo mismo. Estos son algunos factores que marcan la diferencia y pueden influir mucho en el veterinario salario mensual:

Experiencia

Como la mayoría de los trabajos. Cuantos más años llevas, más llenas tu currículum de experiencia y por tanto, más cotizas. Con el tiempo, también mejoras tus habilidades y tu red de contactos.

Especialización

La especialización en un área u otra, puede marcar la diferencia en cuanto al sueldo.

Por ejemplo, entre las especialidades con un rango salarial más alto se encuentran: veterinario de exóticos, cirugía veterinaria u oncología. Si te formas en un área como esta, que suelen estar muy demandada, puedes pedir más por tus servicios.

Tipo de clientes

Un poco relacionado con lo anterior, ya que atender mascotas no es lo mismo que trabajar con animales de granja, caballos o incluso en la industria alimentaria. Y es que los especializados en el área de producción animal y ganado optan a un salario de entre unos 40.000 € – 70.000€ al año. Cada sector tiene su propia escala salarial.

Zona geográfica

No es lo mismo ejercer de veterinario en Madrid, Valencia o Barcelona que en un pueblo pequeño. Aunque, a veces, en sitios con menos competencia puedes negociar mejor. Hay zonas rurales donde escasean veterinarios y eso puede jugar a tu favor.

Tipo de empleo

Autónomo, asalariado, funcionario… cada modalidad tiene sus pros y sus contras. Los autónomos pueden facturar más, pero también asumen más riesgos y gastos.

Veterinarios con experiencia o con clínica propia e ingresos complementarios

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Si tienes experiencia y/o una clínica propia, optas a un salario bastante más alto. Hay veterinarios que llegan a ganar entre 4.000 y 6.000 euros al mes. Obviamente, no es lo habitual, pero existe. Todo depende del volumen de trabajo, la reputación que te hayas ganado y la zona donde ejerzas.

También hay formas de complementar ingresos: dar formaciones online o presenciales, escribir artículos o libros, ofrecer servicios como fisioterapia, acupuntura o nutrición animal, hacer colaboraciones con marcas de productos para animales, crear contenido en redes sociales, etc. Hoy en día, el veterinario emprendedor tiene muchas puertas abiertas. Incluso puedes organizar talleres, webinars, crear una comunidad online o asesorar a otras clínicas en su gestión interna.

Algunos incluso se atreven con modelos de negocio alternativos: apps de salud animal, venta online de productos veterinarios, suscripciones mensuales para clientes frecuentes… Las opciones son muchas, pero requieren iniciativa y ganas de aprender.

Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque la Veterinaria te tira fuerte. Y eso ya dice mucho de ti. Ahora bien, con la información que tienes sobre cuánto cobra un veterinario, toca pasar a la acción. Ya sabes que este camino es tan desafiante como apasionante, pero también que hay espacio para crecer, ganar bien y marcar la diferencia.

Mira el conjunto, planifica con cabeza, rodéate de buenos profesionales y saca partido a todas las oportunidades que se te presenten. Porque si algo tiene esta profesión es que, cuando pones todo de tu parte, puede darte muchísimo a cambio.

Tu futuro como veterinario está lleno de posibilidades. Y está más cerca de lo que crees.

Artículos relacionados: