24-11-2025

Si estás buscando información sobre universidades Privadas en Zaragoza, has llegado al sitio perfecto. En esta guía te contamos qué opciones existen en la ciudad, qué titulaciones ofrecen a grandes rasgos y qué ventajas tiene estudiar en ellas para dar el salto profesional que estás buscando.

Zaragoza no es solo historia, el Ebro y buen tapeo; también es una ciudad universitaria muy cómoda para vivir y estudiar. Aquí descubrirás la oferta de universidades privadas que ofrece esta ciudad, qué ambiente te vas a encontrar y cómo pueden ayudarte a impulsar tu carrera.

¿Por qué estudiar en una universidad privada en Zaragoza?

Si estás pensando en dar el salto a la universidad y quieres combinar calidad académica con una ciudad asequible y bien conectada, Zaragoza encaja muy bien. Es una capital con vida cultural, tamaño manejable y transporte cómodo, lo que hace que el día a día del estudiante sea más sencillo. Hay planes todo el año: casco histórico, paseos por la ribera del Ebro o eventos y festivales, y con un coste de vida generalmente más bajo que en otras grandes ciudades.

En lo académico, las privadas de Zaragoza apuestan por titulaciones con mucha salida, metodologías prácticas y cercanía con la empresa local y nacional. Encontrarás programas vinculados a Empresa y Marketing, Economía Digital, Salud, Comunicación, Diseño, Arquitectura, Educación o Turismo, con prácticas y conexiones que facilitan el primer empleo. También crecen los acuerdos de movilidad y los programas bilingües.

Universidades privadas en Zaragoza

1. ESIC Zaragoza


ESIC Business & Marketing School es un referente nacional en Empresa y Marketing y, en Zaragoza, tiene campus propio con enfoque muy práctico y orientado a la empleabilidad. Su ecosistema de proyectos, casos y prácticas con empresas es uno de sus puntos fuertes.

Dispone de una gran cantidad de oferta de carreras, entre ellas: Grado en Marketing y títulos vinculados al ámbito del negocio y lo digital, además de másteres (Marketing Digital, Dirección Comercial) y MBA.
El precio medio por curso está entre 7.000–10.000 € por curso, pese a que ESIC no publica abiertamente los importes anuales por campus en sus fichas de grado.

2. Universidad San Jorge (USJ)


La USJ es la universidad privada de referencia en Aragón, con campus moderno en Villanueva de Gállego y un catálogo amplio: Salud (Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Psicología, etc.), Arquitectura y Tecnología (Arquitectura, Informática, IA, Videojuegos), Comunicación y Creatividad (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Diseño), Educación, Derecho y Empresa, además de dobles grados y posgrado.

En este caso, el precio medio por curso oscila entre unos 8.400 € en Educación hasta 10.500–12.900 € en muchas titulaciones de Comunicación, Empresa o Ingeniería; Medicina asciende a 18.000 € el primer curso. Esto sitúa un rango medio aproximado de 8.400–12.600 € para la mayoría de grados, con Salud y Arquitectura en la parte alta.

3. Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza (ETUZ)

Como centro especializado en Turismo con orientación práctica y mucha vinculación al sector, la Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza (ETUZ) combina formación académica con idiomas, gestión y contacto directo con hotelería, intermediación y eventos.

Dispone de una oferta académica basada en el Turismo que compone estudios como: Grado en Turismo con itinerarios ligados a gestión hotelera, destinos inteligentes, organización de eventos, marketing turístico y sostenibilidad.

ETUZ indica que, al ser centro adscrito, su matrícula tiene un coste diferente al público y que la tarifa se facilita directamente bajo solicitud; no publica cifra exacta en web. Por ello, si estás valorando esta opción te recomendamos que pidas el cuadro de precios y becas al solicitar información.

Cómo elegir la mejor universidad privada en Zaragoza

Ahora que ya conoces la oferta de universidades privadas que hay en Zaragoza, la siguiente pregunta es: ¿y cuál elijo?

Piensa primero en el área que de verdad te motiva: Empresa y Marketing, Salud, Comunicación/Diseño, Educación, Tecnología/Arquitectura o Turismo. Luego, es bastante útil el comparar el enfoque docente de cada centro: si priorizan proyectos con empresas reales, prácticas tempranas y bien tutorizadas, o experiencias internacionales que sumen idioma y soft skills.

Fíjate también en el tamaño de los grupos y la atención del profesorado, porque condiciona cuánto feedback recibirás y cómo se trabaja en clase. La ubicación del campus importa más de lo que parece: accesos, residencias cercanas, servicios y tiempo de desplazamiento diario. Si te interesan los dobles grados o los programas bilingües, revisa con detalle qué combinaciones existen, cuántas horas extra implican y cuántas prácticas obligatorias incluyen, así como la posibilidad de hacer estancias internacionales sin retrasar tu plan de estudios.

Y aquí te doy un consejo para no fallar en esta decisión: asiste a jornadas de puertas abiertas, ferias o congresos donde acuden representantes de cada universidad para resolver dudas, comparar planes, visitar instalaciones e incluso hablar con estudiantes y egresados; son la mejor manera de confirmar sensaciones antes de decidir.

Elegir universidad no es solo mirar un listado de grados; es decidir el entorno en el que vas a crecer los próximos años. Zaragoza ofrece una combinación muy interesante: ciudad amable para vivir, buena conexión con empresas y centros privados con titulaciones pensadas para la empleabilidad. Si buscas calidad, cercanía y oportunidades reales de prácticas y primer trabajo, ESIC Zaragoza, la Universidad San Jorge y la Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza son tres caminos sólidos para construir tu futuro.

Artículos relacionados: