29-09-2025
Si estás pensando en estudiar un grado de Formación Profesional, seguro te interesa conocer los grados superiores con más salidas. Elegir un ciclo formativo con buena empleabilidad es clave para asegurar un futuro laboral estable y adaptado a las demandas del mercado.
Estudiar un Grado Superior, se ha consolidado en España como una de las mejores vías para acceder rápidamente al mundo laboral, gracias a su combinación de formación práctica y especialización en sectores concretos. A continuación, te enseño los grados superiores con más salidas laborales en este 2025, según la demanda de las empresas y las oportunidades de empleo en diferentes sectores.
Aprueba el Acceso a Grado Superior
Prepárate para sacar una notaza en la Prueba de Acceso a Grado Superior y entra en la FP que tú quieras.
- 100% online
- Vídeos explicativos del temario
- Chat para dudas
- Tutorización y seguimiento
- Simulacros de examen
¿Cuáles son los grados superiores con más salidas actualmente?
La Formación Profesional se ha consolidado como una de las vías más efectivas para acceder al mercado laboral. Cada año, miles de titulados de FP encuentran empleo en sectores clave como la industria, la salud, la tecnología o la gestión empresarial.
Según los últimos datos disponibles, la tasa de empleabilidad media de los ciclos de Grado Superior alcanza el 41,91 %, superando en muchos casos a la de los estudios universitarios. Esta cifra demuestra que la FP no solo es una alternativa válida, sino también una elección estratégica para quienes buscan una inserción laboral rápida y cualificada.
Para elaborar nuestro ranking de los 10 ciclos de Grado Superior con más salidas profesionales en 2025, hemos tomado como referencia fuentes oficiales y actualizadas, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Informe Infoempleo Adecco más reciente.
Top 10 Grados Superiores con más salidas en este 2025
A continuación, tienes un listado con los 10 Ciclos Formativos de Grado Superior con más salidas en 2025.
1. Técnico Superior en Administración y Finanzas
Uno de los Grados Superiores que han sido más demandados por las empresas en el último año ha sido el de Administración y Finanzas. Tanto es así que se firmaron 87.122 nuevos contratos en el último año.
Pero, ¿qué hace realmente un asistente de dirección? Las funciones que estos titulados llevan a cabo a diario son muy diversas: elaboración de informes, preparación y gestión de la agenda de directivos, organizar eventos para su empresa, llevar las relaciones públicas de la firma, etc.
2. Técnico Superior en Educación Infantil
El título de Técnico Superior en Educación Infantil siempre está de los primeros en estos rankings, y es que, año tras año salen más de 59.919 nuevas contrataciones para estudiantes de este grado superior.
Así que, si te gustan los niños y te estás planteando dedicarte a la docencia, no te lo pienses porque esta es, sin duda alguna, una de las opciones con mejor empleabilidad que puedes elegir.
3. Técnico Superior en Integración Social
Otro de los títulos de Grado Superior que ha contado con gran número de contrataciones ha sido el de Integración Social. En concreto, esta titulación ha recibido 31.892 nuevos contratos en el último año.
Este título te capacitará para trabajar ayudando a personas en riesgo de exclusión, con problemas psicosociales, etc. ¿Cómo? Ejerciendo de mediador, supervisando su inclusión en centros de trabajo, ayudando a su movilidad o como apoyo en viviendas tuteladas. Así que, si te gustaría trabajar apoyando a los que más lo necesitan, y además buscas un título que tenga proyección laboral, este es tu grado.
4. Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
El Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, más conocido como TSEAS, también aparece entre las titulaciones con mayor empleabilidad. Durante el último año se registraron nada menos que 15.512 nuevas contrataciones para titulados en esta especialidad.
¿Y qué salidas profesionales tiene este ciclo? Pues bastantes. Quienes cursan TSEAS pueden trabajar como entrenadores en centros deportivos, monitores de actividades físicas y recreativas, coordinadores de programas de ocio y tiempo libre, o incluso como técnicos en animación turística y deportiva. En resumen, es una opción perfecta si te apasiona el deporte, disfrutas trabajando con gente y quieres transformar tu afición en una profesión con futuro.
5. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
El ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico es otra de las titulaciones con gran presencia en el mercado laboral. Solo en el último año se contabilizaron 12.216 nuevos contratos para estos profesionales.
Los titulados en este Grado Superior suelen desempeñarse en hospitales, laboratorios de análisis clínicos, centros de investigación o incluso en la industria farmacéutica. Su trabajo es fundamental para la detección y prevención de enfermedades, ya que realizan pruebas diagnósticas, procesan muestras biológicas y colaboran en estudios científicos. Si te atrae el ámbito sanitario y quieres contribuir directamente al bienestar de la sociedad, este grado es una apuesta segura.
6. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
La tecnología sigue siendo uno de los motores del empleo, y el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma lo confirma con 10.756 nuevos contratos en el último año.
Los titulados en DAM se encargan de diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones para diferentes sistemas operativos y dispositivos, desde ordenadores hasta móviles. Además, tienen competencias en bases de datos, programación en varios lenguajes y gestión de proyectos tecnológicos. Si te gusta la informática, disfrutas resolviendo problemas y quieres trabajar en un sector en constante crecimiento, este grado es de los que más futuro promete.
7. Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
El Grado Superior en Asistencia a la Dirección también tiene un lugar destacado en la lista de titulaciones con más salidas laborales, acumulando 10.475 nuevos contratos durante el último año.
Los profesionales formados en esta especialidad suelen encargarse de la gestión administrativa y organizativa en empresas de distintos sectores. Entre sus funciones están la coordinación de agendas, preparación de reuniones y viajes, organización de eventos corporativos, atención a clientes y proveedores, e incluso tareas de comunicación interna. Si lo tuyo es el orden, la organización y quieres trabajar codo con codo con directivos y responsables de empresas, este grado puede ser una gran elección.
8. Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
El ámbito de la informática también suma una titulación clave: el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. En el último año se firmaron 9.939 nuevos contratos para estos profesionales.
Su labor principal consiste en instalar, configurar y mantener redes y sistemas informáticos en empresas de todos los tamaños. Además, los titulados en ASIR garantizan la seguridad de la información, gestionan servidores, solucionan incidencias técnicas y diseñan infraestructuras de comunicaciones. Si te apasiona el mundo de la tecnología y quieres trabajar en un perfil muy demandado, este ciclo es una opción con mucho presente y futuro.
9. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Dentro del ámbito sanitario, uno de los títulos con más proyección es el de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Solo en el último año se registraron 8.565 nuevos contratos para titulados en esta especialidad.
Estos profesionales son los encargados de obtener y procesar imágenes médicas mediante técnicas como rayos X, resonancias magnéticas, ecografías o medicina nuclear. Su trabajo es clave para que los médicos puedan diagnosticar con precisión y planificar tratamientos adecuados. Si te interesa la tecnología aplicada a la salud y quieres tener un papel decisivo en la atención a pacientes, este grado puede ser el camino perfecto.
10. Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
El Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales también se cuela en la lista de los más contratados, con 8.374 nuevos contratos en el último año.
Este ciclo te prepara para trabajar en el mundo del comercio y la distribución, un sector que siempre necesita profesionales cualificados. Entre sus salidas laborales están las de jefe de ventas, responsable de secciones comerciales, gestor de espacios en grandes superficies o coordinador de equipos de ventas. Si te atrae el ámbito del marketing y la gestión comercial, este grado es una apuesta interesante para tu futuro laboral.

Otras opciones con buenas salidas laborales
Además de los grados que encabezan nuestro ranking, existen otros ciclos de Grado Superior con excelente proyección laboral que no deberías pasar por alto. Aunque no ocupan los primeros puestos, ofrecen salidas muy interesantes y perfiles técnicos altamente demandados:
- Técnico Superior en Marketing y Publicidad: orientado al diseño de campañas, gestión de redes sociales, estudios de mercado y estrategias de comunicación.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW): especializado en la creación, mantenimiento y optimización de páginas y aplicaciones web, con gran demanda en el sector tecnológico.
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial: pensado para quienes quieren dedicarse a la programación y mantenimiento de sistemas robotizados y automatizados en la industria.
- Técnico Superior en Transporte y Logística: centrado en la gestión del transporte de mercancías y la organización de cadenas logísticas, un sector clave para la economía actual.
¿Por qué elegir un grado Superior con más salidas?
Elegir un grado superior con alta empleabilidad es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en tu futuro profesional. Estos ciclos formativos están diseñados para facilitar la incorporación al mercado laboral desde el primer momento, ya que muchos de ellos responden directamente a las necesidades actuales de las empresas. Esto se traduce en una mayor facilidad para encontrar trabajo al finalizar los estudios, algo especialmente importante en un contexto laboral tan competitivo como el actual.
Además, cursar un grado con salidas laborales te permite acceder a sectores en crecimiento que ofrecen estabilidad y buenas perspectivas de futuro. Ámbitos como la sanidad, la logística, la informática o la industria tecnológica demandan cada vez más profesionales cualificados, y la FP se ha posicionado como una vía clave para cubrir esas necesidades.
Otra ventaja importante es el enfoque práctico de estos ciclos. La formación está adaptada a los retos reales del entorno laboral, lo que te prepara para desenvolverte con soltura desde el primer día. Por último, estos estudios no te cierran puertas, sino que las amplían: si lo deseas, puedes continuar tu formación en la universidad, compaginando el trabajo con estudios superiores que completen tu perfil.
Preguntas Frecuentes sobre los Grados Superiores con más salidas
¿Puedo trabajar directamente al acabar un grado superior?
Sí. Los grados superiores están diseñados precisamente para facilitar la inserción directa en el mercado laboral. La mayoría incluyen formación práctica (FCT) en empresas, lo que permite al alumnado adquirir experiencia real antes de finalizar sus estudios. Muchas veces, estas prácticas terminan convirtiéndose en una oportunidad de contratación.
¿Puedo acceder a la universidad después de un grado superior?
Sí. Una de las ventajas de los grados superiores es que permiten acceder directamente a la universidad sin necesidad de realizar la EBAU (en la mayoría de los casos). Además, algunas asignaturas del ciclo pueden convalidarse, especialmente si el grado universitario elegido está relacionado con la misma familia profesional.
¿Cuál es la duración de un ciclo formativo de grado superior?
La mayoría de los ciclos de Grado Superior tienen una duración de 2 años académicos, que incluyen tanto contenidos teóricos como formación práctica en centros de trabajo. La duración total suele ser de 2.000 horas.
¿Cuáles son las familias profesionales con más demanda laboral y empleabilidad?
Actualmente, destacan las familias de Sanidad, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Administración y Gestión, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Estas áreas concentran gran parte de la oferta de empleo y presentan buenas perspectivas de contratación a corto y medio plazo.
Recomendación del experto
Si estás valorando tu futuro profesional siguiendo el camino de la FP, te recomiendo que elijas un grado superior que sea afín a tus intereses, pero que también cuente con una buena salida laboral. Analizar qué sectores están en auge, pensar qué te gustaría hacer y apostar por una formación que combine tus habilidades con la demanda del mercado son tres de las cosas imprescindibles que te debes plantear. De esta forma, conseguirás un empleo estable y satisfactorio.

Deja una respuesta