10-10-2022
Cada año multitud de estudiantes consiguen finalizar sus estudios de Grado Superior. Para muchos de ellos conseguir acabar esta formación supone el pasaporte al trabajo soñado, para otros es el momento en que se plantean la gran pregunta: ¿Y ahora qué? ¿Qué puedo estudiar después de un Grado Superior?
Si este es tu caso, debes saber que tienes diversas opciones formativas que puedes comenzar tras finalizar tu Grado Superior de FP. ¿Quieres saber cuáles? Te las contamos a continuación.
1.- Otro grado superior de FP
Una de las opciones formativas que tienes tras finalizar un módulo de Grado Superior es comenzar otro CFGS. Esto abriría bastante tu abanico de posibilidades de cara a encontrar empleo.
Tener más de un Grado Superior te permitirá complementar tu formación y así poder optar a más puestos de trabajo. Tener más de una titulación de GS te da una clara ventaja frente a otros candidatos que solo estén formados en un campo.
También debes pensar que, si te decides por cursar otro grado superior de la misma rama, encontrarás asignaturas iguales o similares a las que ya has cursado, por lo que obtener otro Grado Superior te resultará más sencillo que el primero.
2.- Máster o curso de especialización de FP
Una buena alternativa para continuar formándote tras finalizar un grado superior es matricularte en un Curso de Especialización de Formación Profesional.
Los cursos de especialización (también conocidos como másteres de FP), son unos estudios que se crearon para complementar los ciclos formativos de formación profesional. Estos Cursos de Especialización son similares a los másteres de los grados universitarios, ya que su misión es aportar conocimientos muy específicos, lo que mejorará tus opciones de cara al mercado laboral.
Actualmente la oferta de Cursos de Especialización de FP es de 19 titulaciones de 8 ramas diferentes, aunque todo apunta a que se irá ampliando la oferta a corto o medio plazo.
3.- Estudiar un grado universitario
Estudiar una carrera es otra de las opciones para continuar tu formación tras acabar un grado superior. Puedes acceder directamente a la universidad desde un Grado Superior, sin necesidad de realizar previamente una prueba de acceso.
En caso de que quieras acceder a una carrera con una gran demanda (nota de corte alta), puede que con tu CFGS no tengas suficiente nota para entrar directamente.
Si este es tu caso, no te preocupes, porque tienes la opción de presentarte a la parte específica de la selectividad para conseguir los puntos que te faltan.
4.- Cursos de formación no regladas
Si quieres continuar formándote tras finalizar tu Grado Superior, pero no encuentras ninguna titulación que te interese en la enseñanza reglada, puedes optar por la formación no reglada.
Sin duda, en este tipo de formación puedes encontrar cursos de todo tipo y te permitirán formarte en casi cualquier disciplina.
Es importante que tengas en cuenta que los cursos de formación no reglada no tienen validez académica alguna, por lo que no obtendrás un título oficial. Pero si lo que buscas es mejorar a nivel práctico y no te importa el título, esta es una opción a valorar.
5.- Preparar una oposición
Otra alternativa si quieres continuar estudiando tras finalizar un Grado Superior puede ser preparar una oposición.
Como Técnico Superior de FP podrás presentarte a muchas oposiciones de diferentes niveles (grupos APF, C2, C1 y B). Tan solo qedarían fuera de tu alcance oposiciones del grupo A, exclusivas para titulados universitarios.
Tener el título de Grado Superior te permitirá opositar a cualquier administración, locales, autonómicas o nacionales.
Independientemente de lo que decidas hacer, te damos la enhorabuena por haber conseguido tu título de Técnico Superior de FP. Recapacita cuál será el siguiente paso y sobre todo, sigue aprendiendo, creciendo, avanzando…
Deja una respuesta