Duración:

2.000 horas

Empleabilidad:

Muy Alta

Si estás pensando en estudiar el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, has llegado al lugar indicado. Este ciclo formativo no solo te prepara para dominar los sistemas operativos y la gestión de redes, sino que también te abre las puertas a un mundo de oportunidades laborales en el sector tecnológico.

Aquí descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta este ciclo formativo de FP de la rama de Informática y Comunicaciones: desde la duración de los estudios y las asignaturas que cursarás, hasta las salidas profesionales y los pasos para acceder a esta Formación Profesional. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? ¡Pues vamos allá!

Supera el Acceso a Grado Superior

Prepárate para superar la prueba de
acceso a Grado Superior con la mejor
academia online.

  • 100% online
  • Vídeos explicativos del temario
  • Chat para dudas
  • Tutorización y seguimiento
  • Simulacros de examen

¿Cómo es el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web?

El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) es una titulación oficial de Formación Profesional pensada para formar a profesionales capaces de diseñar, programar y mantener todo tipo de proyectos digitales. Se trata de un ciclo de dos cursos (unas 2.000 horas en total) en el que se combinan conocimientos técnicos de programación con aspectos clave como la seguridad, la accesibilidad y las metodologías de trabajo en equipo.

A lo largo de la FP en Desarrollo de Aplicaciones Web aprenderás a crear desde cero aplicaciones interactivas que funcionen en cualquier dispositivo, dominando tanto la parte front-end (lo que ve y utiliza el usuario) como el back-end (la lógica interna, la gestión de datos y los servidores). Además, se trabajan lenguajes y tecnologías imprescindibles en el sector, como HTML, CSS, JavaScript, PHP o Java, junto con sistemas de bases de datos como MySQL u Oracle.

El ciclo también te prepara para afrontar la fase de despliegue y mantenimiento, es decir, cómo poner en marcha tus aplicaciones en entornos reales y garantizar su funcionamiento óptimo en el tiempo. Por otro lado, se le da especial importancia a la seguridad informática, a la calidad del código y al cumplimiento de estándares web, lo que aumenta las posibilidades de inserción laboral en empresas que buscan perfiles actualizados y competentes.

Otro punto fuerte del grado es que se aplican metodologías ágiles muy utilizadas en el mundo profesional, lo que te permitirá adaptarte rápidamente a la forma de trabajar en startups, consultoras o grandes compañías del sector tecnológico. En definitiva, es un ciclo formativo diseñado para quienes buscan una formación práctica, con conexión directa al mercado laboral y también con la posibilidad de continuar con estudios universitarios si así lo deseas.

Estudia el Grado en Higiene Bucodental con iLERNA

Prepárate para trabajar en lo que te apasiona. Con iLERNA puedes cursar la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental en modalidad online y con titulación 100% oficial. Da el paso que impulsará tu futuro profesional y empieza a estudiar en iLERNA con un precio especial.

¿A quién va dirigido el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web?

El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web está orientado a todas aquellas personas que quieren formarse en el mundo digital y especializarse en la creación de aplicaciones y páginas web. Se trata de un ciclo pensado para distintos perfiles que buscan acceder o reorientarse hacia un sector con gran demanda:

  • Estudiantes de Bachillerato: jóvenes que buscan una formación práctica con salidas laborales rápidas, sin necesidad de pasar por la universidad.
  • Titulados de un Grado Medio de Informática: quienes ya tienen una base técnica y quieren seguir avanzando en su especialización.
  • Profesionales en activo: personas que ya trabajan en otros sectores y desean actualizar o ampliar sus competencias digitales.
  • Adultos en proceso de reinvención laboral: aquellos que quieren reorientar su carrera hacia el sector tecnológico, cada vez más demandado.
  • Emprendedores digitales: interesados en crear y gestionar sus propios proyectos web, con autonomía técnica.
  • Aficionados a la programación y el diseño web: personas apasionadas por este mundo que quieren transformar su hobby en una profesión.

¿Por qué estudiar una FP en Desarrollo de Aplicaciones Web?

Optar por estudiar el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web ofrece múltiples ventajas, tanto a nivel profesional como personal. Se trata de una formación muy práctica y adaptada a la realidad del sector tecnológico, que cada vez demanda más perfiles especializados. Algunas de las principales razones para elegir este ciclo formativo son:

  • Alta empleabilidad: el desarrollo web es uno de los ámbitos con mayor demanda de profesionales en la actualidad.
  • Formación práctica y actualizada: aprenderás utilizando las mismas tecnologías y metodologías que aplican las empresas.
  • Versatilidad profesional: podrás trabajar como programador front-end, back-end o full-stack, además de desempeñar otros roles en el ámbito digital.
  • Posibilidad de crecimiento académico: al finalizar, tendrás acceso directo a estudios universitarios relacionados con la informática y las telecomunicaciones.
  • Salidas en distintos sectores: cualquier empresa necesita una presencia online, lo que amplía enormemente las oportunidades laborales.
  • Opción de emprendimiento: contarás con los conocimientos necesarios para poner en marcha tus propios proyectos digitales.

Asignaturas del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

A continuación, vamos a ver qué asignaturas y módulos profesionales impartirás durante los dos cursos de este Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web:

  • Primer curso:
    • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
    • Sistemas informáticos
    • Bases de datos
    • Programación
    • Entornos de desarrollo
    • Formación y orientación laboral
    • Horario reservado para el módulo impartido en inglés
  • Segundo Curso:
    • Desarrollo web en entorno cliente
    • Desarrollo web en entorno servidor
    • Despliegue de aplicaciones web
    • Diseño de interfaces web
    • Proyecto de Desarrollo de aplicaciones web
    • Empresa e iniciativa emprendedora
    • Horario reservado para el módulo impartido en inglés
    • Formación en Centros de Trabajo

Salidas de la FP en Desarrollo de Aplicaciones Web

Al terminar el ciclo formativo tendrás un abanico muy amplio de oportunidades profesionales, ya que casi todas las empresas requieren presencia online y perfiles técnicos capaces de mantenerla. Algunas de las salidas más habituales del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web son:

  • Desarrollador web front-end: encargado de la parte visual e interactiva de las aplicaciones y sitios web.
  • Desarrollador web back-end: especializado en la lógica, servidores y bases de datos que dan soporte a los proyectos digitales.
  • Desarrollador full-stack: profesional versátil que domina tanto el front-end como el back-end.
  • Diseñador web: centrado en la creación de interfaces atractivas y funcionales para el usuario.
  • Administrador de contenidos web (CMS): responsable de gestionar y optimizar sitios creados en plataformas como WordPress, Drupal o Joomla.
  • Consultor de SEO: experto en posicionar páginas web en buscadores para aumentar la visibilidad online.
  • Analista de sistemas: profesional que supervisa el funcionamiento de los sistemas informáticos y propone mejoras.
  • Programador web: dedicado al desarrollo de aplicaciones y páginas con diferentes lenguajes y tecnologías.

¿Qué necesito para acceder al Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web?

Para poder acceder al Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el Título de Bachillerato o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Poseer un Título de Técnico de Grado Medio.
  • Contar con un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Tener cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Superar la prueba de acceso a grado superior.
  • Superar la prueba de acceso para mayores de 25 años.

¿Dónde estudiar una FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web?

iLERNA Online

iLERNA Online es un centro oficial de FP a distancia, siendo todas sus titulaciones 100% oficiales. Fue fundado en 2012 y actualmente ofrecen más de 40 ciclos formativos oficiales.

Sede de CESUR

CESUR

CESUR cuenta con más de dos décadas de experiencia y 350.000 estudiantes. Ofrece una gran diversidad de programas en modalidades presenciales, online y DUAL.

Sede de MEDAC

MEDAC

MEDAC fue fundado en 2010 y cuenta con 47 centros en el país, una tasa de empleabilidad del 95%, y una amplia oferta educativa en modalidades presencial y a distancia.

La Salle FP sede

La Salle FP

La Salle, fundada hace más de tres siglos, cuenta con 27 centros de FP en España, ofreciendo una amplia variedad de grados en modalidades presencial, online, semipresencial y DUAL.

Linkia FP sede

Linkia FP

Linkia FP ofrece una educación integral y accesible con una variada oferta formativa que incluye grados medios y superiores en modalidades online, presenciales y semipresenciales.

Universae FP sede

Universae

UNIVERSAE, con más de 15 años de experiencia, ofrece 50 títulos oficiales de Grado Medio y Superior, con campus en varios países y más de 90.000 m² de modernas instalaciones.

Claudio Galeno FP sede

Galeno

Con más de una década de experiencia, el Instituto Claudio Galeno es el principal referente en España en Formación Profesional sanitaria, destacándose por su enfoque práctico y su relación con más de 1.500 empresas del sector.

IMF Capitol Sede

IMF Capitol

IMF-Capitol, con sedes en Madrid y Valencia, ofrece una amplia variedad de ciclos formativos y tiene convenios a nivel nacional e internacional con numerosas empresas.

iFP sede

iFP

iFP, fundada por Grupo Planeta en 2015, es una escuela de formación profesional con colaboraciones con empresas de renombre, ofreciendo programas de Grado Medio y Superior tanto presenciales en Madrid y Barcelona como a distancia.

CEAC FP sede

CEAC

CEAC, con más de 75 años de experiencia, ha formado a más de 3 millones de estudiantes, ofreciendo modalidades presenciales y online en una amplia gama de ciclos de grado medio y superior.

Otros Grados Superiores de la rama de Informática y Comunicaciones

En este apartado encontrarás otras alternativas de grados superiores de la rama de Informática y Comunicaciones. Te mostramos las características principales de cada ciclo para que compares salidas profesionales, duración y perfil formativo antes de decidir.