05-09-2025

¿Estás pensando en venir a España a estudiar y vivir una experiencia única? Entonces seguro que ya te has topado con la gran pregunta: ¿qué cursos son realmente válidos para conseguir el visado de estudiante en España?

La respuesta no siempre es evidente. Aunque hay una amplia oferta formativa, no todos los programas cumplen con los requisitos que exige Extranjería. Por eso es tan importante informarse bien y elegir entre los cursos válidos para visado de estudiante en España, aquellos que no solo te permitirán formarte en lo que deseas, sino también vivir legalmente en el país durante tu etapa de estudios.

En este artículo encontrarás de manera clara y sencilla qué tipos de cursos se aceptan, qué características deben cumplir y en qué centros puedes confiar.

¿Qué requisitos debe cumplir un curso para ser válido?

Existe una gran variedad de cursos válidos para visado de estudiante en España, lo que ofrece múltiples opciones a quienes desean venir al país a formarse.

En general, se aceptan la mayoría de los cursos de educación universitaria, pero también son válidos otros como los de formación profesional, las enseñanzas artísticas y deportivas superiores, los cursos de idiomas con niveles acreditados e incluso algunos programas específicos, como los cursos de conducción de determinados vehículos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Para que un curso sea considerado dentro de los cursos válidos para visado de estudiante en España, debe impartirse en un centro autorizado, tener una carga mínima de 20 horas semanales y conducir a la obtención de un título oficial al finalizar.

Es fundamental tener en cuenta que los cursos online no son válidos para este tipo de visado. La formación debe ser presencial o, como mucho, con un componente presencial mayoritario.

Tipos de cursos válidos para solicitar el visado de estudios en España

Cursos de educación universitaria

Programas formativos de universidades oficialmente reconocidas por el Ministerio de Educación, que suelen incluir grados, másteres y doctorados.

Son los más comunes entre quienes solicitan una visa de estudiante. Aquí se incluyen los grados universitarios (de 3 a 4 años), los másteres oficiales (1 o 2 años) y los programas de doctorado, con duración variable.

Además, debe cumplir los requisitos de tener una carga horaria de al menos 20 horas semanales y tratarse de una modalidad presencial o semipresencial (más del 50 % presencial).

Estos cursos son una apuesta segura, ya que están plenamente reconocidos por el sistema educativo español y europeo.

Consigue la nota que necesitas en la PAU

Prepara la Selectividad con la mejor academia online y estudia la carrera que te ilusiona.

  • 100% online
  • Vídeos explicativos del temario
  • Chat para dudas
  • Tutorización y seguimiento
  • Simulacros de examen

Formación profesional (FP)

La FP es una alternativa práctica y cada vez más popular. Permite especializarse en un campo profesional concreto, como administración, sanidad, informática o mecánica, entre muchos otros. Se divide en tres niveles: Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior.

Enseñanzas artísticas y deportivas superiores

Títulos superiores en el ámbito artístico o deportivo que también cuentan con reconocimiento oficial.

Son estudios para quienes desean especializarse en ámbitos como la música, danza, teatro, artes plásticas, diseño, o entrenamientos deportivos de alto nivel. Están al mismo nivel académico que un grado universitario, y se deben cursar en conservatorios, escuelas superiores de arte o de deporte que sean reconocidas oficialmente.

  • Grado de Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual
  • Diplomatura en Teatro Musical
  • Diplomatura en Interpretación Audiovisual y Escénica
  • Grado en Cinematografía
  • Grado en Fotografía

Estos cursos son perfectos para estudiantes con vocación artística o deportiva que buscan una formación rigurosa y profesional en España.

Cursos de idiomas

Los cursos de idiomas también están entre los cursos válidos para visado de estudiante en España, siempre que se impartan en centros acreditados, como por ejemplo aquellos reconocidos por el Instituto Cervantes en el caso del español, o instituciones similares para otros idiomas como inglés, francés o alemán.

Importante: no todos los cursos de idiomas son válidos. El centro debe estar debidamente registrado, y no basta con inscribirse en cualquier academia informal o curso online.

Otros programas educativos autorizados

Aquí se incluyen otros tipos de formación profesional no reglada, siempre que estén expresamente reconocidos por las autoridades educativas o aparezcan en registros oficiales. Algunos ejemplos pueden ser cursos de cocina, hostelería, diseño, programación, estética o cursos de conducción de vehículos pesados (como los de transporte de mercancías o pasajeros).

Es muy importante confirmar que estos cursos estén en un registro oficial y no sean simplemente “cursos privados sin reconocimiento académico”, ya que estos últimos no son válidos para el visado de estudiante.

Centros autorizados y homologados

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir entre los cursos válidos para visado de estudiante en España es verificar que el centro educativo esté autorizado y homologado. No basta con que el curso te interese o tenga buena reputación: si el centro no cumple con los requisitos legales establecidos por Extranjería, tu solicitud de visado podría ser rechazada.

¿Qué requisitos debe cumplir un centro educativo?

Para que el curso sea aceptado como válido, debe impartirse en un centro debidamente autorizado por una administración educativa oficial. Esto puede ser a nivel estatal (Ministerio de Educación y Formación Profesional) o autonómico (consejerías de educación de las comunidades autónomas).

Los requisitos que debe cumplir el centro son:

  • Estar inscrito en un registro oficial de centros educativos

Ya sea en el Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios, en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), o en registros autonómicos.

  • Disponer de autorización para impartir enseñanzas oficiales

Es decir, que los títulos, certificados o diplomas que ofrece estén reconocidos oficialmente.

  • Ofrecer formación presencial o semipresencial con componente mayoritario presencial

Recuerda que los cursos online no se consideran cursos válidos para visado de estudiante en España. Además, para que sean válidos y demuestren que se trata de una formación a tiempo completo, deben garantizar una carga horaria mínima de 20 horas semanales.

¿Cómo saber si un centro está autorizado?

Antes de matricularte en cualquier curso, es muy recomendable comprobar si el centro está homologado. ¿No sabes como puedes comprobarlo? Tranquilo, aquí te doy algunas formas de hacerlo:

  1. Consulta directamente con el centro Pide que te muestren su acreditación oficial, su número de registro y el tipo de enseñanza para la que están autorizados.
  2. Busca en los registros oficiales
  3. Verificar si aparece en listados aprobados por Extranjería Las oficinas de extranjería suelen contar con criterios muy concretos sobre qué centros y cursos son válidos. Ante la duda, se puede consultar con un abogado de extranjería o con el propio consulado.

Evita problemas desde el principio

Elegir un centro no autorizado es uno de los errores más comunes y puede suponer la denegación directa del visado. Por eso, si tienes dudas, tómate tu tiempo para verificar todos los datos. Recuerda: solo los centros reconocidos pueden ofrecer cursos válidos para visado de estudiante en España.

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que existen muchos cursos válidos para visado de estudiante en España que pueden abrirte las puertas no solo a una formación de calidad, sino también a una experiencia de vida única.

El camino empieza con algo tan sencillo como elegir bien tu curso y tu centro. Y aunque al principio pueda generar dudas, ten presente que no estás solo: hay profesionales y recursos que pueden acompañarte en cada paso.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Son válidos los cursos online?

No. Los cursos online no son válidos para visado de estudiante en España. La normativa exige que la formación sea presencial o, en algunos casos, semipresencial siempre que más del 50 % de las clases se impartan de manera presencial. El objetivo del visado es que residas en España para estudiar, y un curso online no cumple con ese requisito.

  • ¿Hasta cuándo puede un turista solicitar la estancia por estudios desde España según la nueva normativa?

Con la normativa actual, las personas que ingresan a España como turistas pueden solicitar la estancia por estudios dentro de los 60 días posteriores a su entrada en el país. Esto ofrece más flexibilidad que antes, cuando solo se permitía tramitar el visado desde el país de origen.

  • ¿Qué pasa si me inscribo en un curso no homologado?

Si el centro o el curso no está homologado o acreditado, la Oficina de Extranjería puede denegar tu visado de estudiante. Por eso es fundamental asegurarse de que el centro esté inscrito en los registros oficiales y que el programa cumpla todos los requisitos legales.

  • ¿Puedo cambiar de curso o de centro una vez que tengo el visado?

Sí, es posible, pero debes notificarlo a Extranjería y asegurarte de que el nuevo curso también cumpla los requisitos (centro autorizado, mínimo de horas semanales y título oficial). Si no lo haces, puedes tener problemas para renovar tu estancia por estudios.

Recomendación del experto

Elegir entre los distintos cursos válidos para visado de estudiante en España puede parecer sencillo, pero en la práctica es uno de los pasos más delicados del proceso. Un error en la elección del curso o del centro educativo puede traducirse en la denegación del visado y en la pérdida de tiempo y dinero.

Como recomendación, lo más importante es que antes de matricularte:

  • Verifiques siempre que el centro esté autorizado y homologado. No te quedes solo con la publicidad: pide el número de registro oficial y comprueba si aparece en los listados del Ministerio de Educación o de las consejerías autonómicas.
  • Elijas un curso con suficiente carga lectiva (mínimo de 20 horas semanales) y que otorgue un título oficial o certificado reconocido.
  • Evites cursos exclusivamente online, ya que no se consideran válidos para el visado de estudiante en España.
  • Planifiques con tiempo la solicitud del visado o estancia por estudios, ya que los plazos y requisitos pueden variar y conviene tener toda la documentación lista para evitar retrasos.

En caso de duda, lo mejor es consultar con un especialista en extranjería o con el propio centro educativo. De esta forma tendrás la seguridad de que el programa que eliges cumple con todos los requisitos para ser aceptado como parte de los cursos válidos para visado de estudiante en España, y tu proceso será mucho más ágil y seguro.

Artículos relacionados: