18-07-2025

Si eres colombiano y sueñas con estudiar en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, este visado será tu primer paso obligatorio. En este artículo te contamos todo lo que debes saber para solicitar el visado de estudiante en España siendo colombiano sin errores: requisitos, documentos, plazos y consejos prácticos. Prepárate para comenzar tu aventura académica con buen pie.

¿Quién necesita el visado de estudiante en España?

Si eres colombiano y estás pensando en estudiar en España sí o sí necesitas un visado de estudiante. Ahora bien, ¿cuándo se necesita exactamente? Pues básicamente cuando el curso o programa educativo dura más de 90 días.

Este trámite es obligatorio si vas a estudiar en una universidad española. Así que, si tu plan es vivir la experiencia universitaria española al 100%, conocer ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, y aprovechar todo lo que ofrece el sistema educativo español, este visado es tu pase de entrada.

Recuerda que los requisitos de la visa estudiante en España son distintos a los de un visado de turista o trabajo, así que no te confundas. Y no vale quedarse más tiempo del permitido con el visado de turista mientras estudias “de incógnito”: si te pillan, puedes tener problemas para volver a entrar en el país.

Requisitos para solicitar el visado

Vale, ya sabes que necesitas un visado si vas a estudiar en España más de 90 días. Pero ahora viene la gran pregunta: ¿cuáles son los requisitos para obtener la visa estudiante en España? Pues bien, respira hondo, porque te los cuento de forma sencilla.

1. Estar admitido en un centro de estudios en España

Lo primero y más importante para solicitar el visado de estudiante en España siendo colombiano es tener la carta de aceptación de la universidad española oficial y autorizado. Sin eso, no hay nada que hacer. Así que asegúrate de tener tu plaza antes de empezar con el papeleo.

2. Curso de más de 90 días

Como ya te comenté antes, si el curso dura menos, no necesitas visado. Pero para todo lo que sea un programa académico serio (máster, carrera, FP, etc.), el visado de estudios es obligatorio.

3. Medios económicos

Esto es clave. Tienes que demostrar que puedes mantenerte en España sin problemas. Para que te hagas una idea, te piden acreditar unos 700 € al mes aproximadamente (esto varía un poco cada año).

4. Seguro médico

Otro de los requisitos para conseguir la visa de estudiante en España es tener un seguro médico privado sin copagos que cubra todo tu periodo de estancia en el país.

5. Certificado de antecedentes penales

Tienes que prepara tu certificado de antecedentes penales apostillado. Tiene que ser reciente (menos de 3 meses) y de Colombia o de cualquier país donde hayas vivido en los últimos 5 años.

6. Compromiso de retorno

Sí, suena un poco formal, pero te piden una carta firmada donde digas que tu idea es volver a Colombia cuando termines tus estudios. Es solo un requisito más del proceso, no te preocupes.

Documentación necesaria

Ahora que ya tenemos claro los requisitos que hay que cumplir vamos a preparar todos los documentos. No te estreses, que aquí te hago una lista clara para que no se te escape nada.

Formulario de solicitud

Lo descargas desde la web del consulado o lo puedes pedir allí mismo. Es el formulario nacional porque vas a estar más de 90 días. Ojo con eso. Llénalo con calma y sin errores.

Pasaporte vigente

Tiene que estar en buen estado y con mínimo un año de vigencia. Además, asegúrate de tener al menos una hoja en blanco para el visado.

Carta de admisión

Lo mencionamos antes, pero lo repetimos porque es esencial: necesitas un documento oficial del centro educativo que te acepta como estudiante. Debe indicar el nombre del curso, duración y fechas exactas.

Prueba de medios económicos

Aquí toca demostrar que tienes fondos suficientes. Puedes presentar extractos bancarios, una carta de compromiso de tus padres (si ellos te ayudan económicamente) o incluso una beca si la tienes. Todo lo que pruebe que puedes mantenerte en España es bienvenido.

Seguro médico

Debe ser un seguro privado sin copagos ni carencias, válido en toda España y que cubra tu estancia completa. Revisa bien la letra pequeña antes de contratar uno.

Certificado de antecedentes penales

Emitido por la entidad competente en Colombia y apostillado. Tiene que tener menos de 3 meses de antigüedad.

Certificado médico

Sí, también te piden que demuestres que estás en buen estado de salud y que no tienes ninguna enfermedad grave. El certificado debe estar emitido por un médico autorizado y apostillado

Fotos tipo pasaporte

Normalmente piden una o dos fotos en fondo blanco, tamaño carné. Mejor lleva varias por si acaso.

Esta es la lista básica de documentación necesaria para solicitar el visado de estudiante en España. Puede que el consulado te pida algún documento extra dependiendo de tu caso, así que revisa bien la web oficial del Consulado de España en Bogotá o llama antes de tu cita.

Dónde y cómo solicitar el visado en Colombia

Vale, ya tienes todos los papeles listos y estás más que decidido a estudiar en España. Ahora viene una de las dudas más frecuentes: ¿dónde se solicita el visado? Pues aquí va la respuesta rápida y clara: todo el trámite se hace en el Consulado General de España en Bogotá. No importa si eres de Medellín, Cali o Barranquilla… el visado se tramita exclusivamente allí.

Ahora, vamos paso a paso con cómo solicitar el visado de estudiante.

1. Pide tu cita previa

Todo se hace con cita. Puedes pedirla directamente desde la web del consulado. Te recomendamos hacerlo con tiempo, ya que las fechas pueden llenarse rápido, sobre todo en temporada alta (julio-septiembre).

2. Prepárate para la entrevista

El día de tu cita, tienes que llevar toda la documentación necesaria para el visado de estudiante. Llega puntual, con los documentos organizados, y prepárate para responder algunas preguntas básicas sobre tu viaje y tus estudios.

3. Paga la tasa del visado

Sí, este trámite no es gratis. El costo ronda los 80-100 euros, pero varía un poco dependiendo del cambio y de si hay convenios especiales. Se paga en pesos colombianos, en efectivo, directamente en el consulado.

Plazos y tiempo de resolución

Lo ideal es que empieces a reunir los papeles al menos dos o tres meses antes de la fecha en la que planeas viajar. Esto te da margen para gestionar todo, pedir la cita en el consulado, y corregir cualquier error si te falta algo.

¿Cuánto tarda el consulado en responder?

Una vez presentas todos los documentos en el Consulado General de España en Bogotá, el proceso puede tardar entre 15 y 30 días hábiles. A veces más, a veces menos, dependiendo del volumen de solicitudes.

¿Te pueden pedir más documentos?

Sí. A veces el consulado revisa todo y te llama para entregar algo más. Si eso pasa, no te asustes. Es normal. Pero por eso es clave que prepares bien todo desde el principio, como te explicamos en los apartados anteriores.

Ahora que ya sabes como solicitar el visado de estudiante en España siendo colombiano, te toca dar el siguiente paso. Este trámite es solo la antesala de una experiencia que puede marcar tu vida. No se trata solo de obtener un papel, sino de abrir la puerta a nuevas experiencias, personas y oportunidades que probablemente nunca imaginaste.

Enlaces relacionados: