18-01-2024

Si estás pensando en estudiar un grado de Formación Profesional, seguro te interesa conocer los grados superiores con más salidas. Elegir un ciclo formativo con buena empleabilidad es clave para asegurar un futuro laboral estable y adaptado a las demandas del mercado.

Estudiar un Grado Superior, se ha consolidado en España como una de las mejores vías para acceder rápidamente al mundo laboral, gracias a su combinación de formación práctica y especialización en sectores concretos.

A continuación, te enseño los grados superiores con más salidas laborales en este 2025, según la demanda de las empresas y las oportunidades de empleo en diferentes sectores.

Los 10 grados superiores con más salida laboral en 2025

  1. Grado Superior Gestión Administrativa
  2. Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico
  3. Grado Superior Administración y finanzas
  4. Grado Superior Educación Infantil
  5. Grado Superior Integración Social
  6. Grado Superior Sistemas Informáticos en Red
  7. Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web
  8. Grado Superior Automatización y Robótica Industrial
  9. Grado Superior Mantenimiento Instalaciones Térmicas
  10. Grado Superior Marketing y Publicidad

¿Cuáles son los grados superiores con más salidas actualmente?

La Formación Profesional se ha consolidado como una de las vías más efectivas para acceder al mercado laboral. Cada año, miles de titulados de FP encuentran empleo en sectores clave como la industria, la salud, la tecnología o la gestión empresarial.

Según los últimos datos disponibles, la tasa de empleabilidad media de los ciclos de Grado Superior alcanza el 41,91 %, superando en muchos casos a la de los estudios universitarios. Esta cifra demuestra que la FP no solo es una alternativa válida, sino también una elección estratégica para quienes buscan una inserción laboral rápida y cualificada.

Para elaborar nuestro ranking de los 10 ciclos de Grado Superior con más salidas profesionales en 2025, hemos tomado como referencia fuentes oficiales y actualizadas, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Informe Infoempleo Adecco más reciente.

Top 10 Grados Superiores con más salidas en este 2025

A continuación, tienes un listado con los 10 Ciclos Formativos de Grado Superior con más salidas en 2025.

Técnico Superior en Marketing y Publicidad

En el puesto 10 del ranking encontramos el Grado Superior en Marketing y Publicidad, una titulación cada vez más valorada en un mundo donde la imagen de marca y la comunicación lo son todo.

Este grado te formará para diseñar estrategias de marketing, lanzar campañas publicitarias, analizar datos de mercado y gestionar redes sociales, entre muchas otras funciones. ¿Cómo? Trabajando en departamentos de marketing, agencias de publicidad, consultoras o incluso emprendiendo tus propios proyectos. Si eres creativo, te interesa la comunicación y buscas un perfil con muchas opciones en el sector empresarial, este grado puede ser tu punto de partida ideal.

Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas

El Grado Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos. Uno de esos títulos que no siempre suenan a primera, pero que cuentan con alta empleabilidad y demanda constante.

Este ciclo te prepara para instalar, mantener y supervisar sistemas de climatización, calefacción, ventilación o energía solar térmica en todo tipo de edificios. ¿Cómo? Realizando inspecciones técnicas, asegurando la eficiencia energética, aplicando normativas de seguridad y resolviendo averías. Si buscas un trabajo técnico, bien remunerado, con salidas tanto en el sector privado como en organismos públicos, este grado es una apuesta segura.

Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Entre los grados con más futuro se encuentra el de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, clave en sectores punteros como la industria 4.0 o la tecnología aplicada a la producción. Además de contar con un porcentaje de empleabilidad que supera el 80%.

Este título te capacita para diseñar, programar y mantener sistemas automatizados y robots industriales que optimizan los procesos de fabricación. ¿Cómo? Utilizando tecnologías como PLC, sensores, redes industriales o sistemas de control. Si te apasiona la tecnología, quieres trabajar en un entorno innovador y buscas un perfil técnico muy valorado por las empresas, este ciclo puede ser el salto que necesitas.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

Vivimos en mundo que avanza a pasos gigantes en el mundo digital, y por eso se necesitan profesionales que estén a la altura.

Con el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma podrás desarrollar tu profesión en diversos ámbitos, por ejemplo, creando apps en el departamento de informática de cualquier empresa o en empresas de desarrollo de software especializadas. También, podrás trabajar en empresas de toda índole, sea ésta pública o privada, ya que cada día más empresas de todo tipo desarrollan sus propias apps de atención al cliente.

Técnico Superior en Sistemas Informáticos en Red (DAW)

Entramos en el ecuador del ranking y nos encontramos con otro de los títulos de Grado Superior que figura entre los más demandados es el de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).

Con este grado aprenderás a diseñar, desarrollar y mantener sitios web y aplicaciones online, tanto en el entorno cliente como en el servidor. ¿Cómo? Utilizando lenguajes de programación, bases de datos, gestores de contenido y herramientas de ciberseguridad. Si te interesa el mundo digital, quieres trabajar en un sector que no para de crecer y buscas un perfil con gran proyección, este ciclo puede abrirte muchas puertas: empresas tecnológicas, agencias digitales, startups o incluso tu propio negocio.

Técnico Superior en Integración Social

Otro de los títulos de Grado Superior que ha contado con gran número de contrataciones ha sido el de Integración Social.

Este título te capacitará para trabajar ayudando a personas en riesgo de exclusión, con problemas psicosociales, etc. ¿Cómo? Ejerciendo de mediador, supervisando su inclusión en centros de trabajo, ayudando a su movilidad o como apoyo en viviendas tuteladas. Así que, si te gustaría trabajar apoyando a los que más lo necesitan, y además buscas un título que tenga proyección laboral, este es tu grado.

Técnico Superior en Educación Infantil

El título de Técnico Superior en Educación Infantil siempre está de los primeros en estos rankings, y es que, año tras año salen más de 30.000 nuevas contrataciones para estudiantes de este grado superior.

Así que, si te gustan los niños y te estás planteando dedicarte a la docencia, no te lo pienses porque esta es, sin duda alguna, una de las opciones con mejor empleabilidad que puedes elegir.

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Uno de los Grados Superiores que han sido más demandados por las empresas en el último año ha sido el de Administración y Finanzas. Tanto es así que se firmaron 12.373 nuevos contratos en el último año.

Pero, ¿qué hace realmente un asistente de dirección? Las funciones que estos titulados llevan a cabo a diario son muy diversas: elaboración de informes, preparación y gestión de la agenda de directivos, organizar eventos para su empresa, llevar las relaciones públicas de la firma, etc.

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Microscopios, matraces, placas de Petri,… Si te sientes atraído por estos aparatos y quieres que te acompañen en tu vida laboral, quizá deberías plantearte estudiar el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Esta titulación te capacitará para trabajar dentro del sector sanitario, tanto público como privado, realizando análisis clínicos y participando en diferentes investigaciones.

En los últimos años, esta titulación siempre se ha colado en este «Top 10» debido a la enorme necesidad de contar con buenos técnicos de laboratorio. El pasado año se contabilizaron más de 13.000 nuevos contratos dirigidos a estos profesionales.

Técnico Superior en Asistencia a la Dirección

Con 137.000 nuevas contrataciones en 2024, el grado de Asistencia a la Dirección se coloca en el primer lugar de este ranking. Este título no solo imparte conocimientos esenciales en gestión financiera, contabilidad, recursos humanos y administración de empresas, sino que también ofrece una amplia gama de oportunidades laborales.

No es de extrañar que éste sea el grado formativo de grado superior con mayores salidas laborales, ya que en todas las empresas, independientemente de su dimensión o actividad económica, se requieren de profesionales especializados para su gestión.

Este grado superior te permitirá trabajar en todo tipo de empresas, desde estamentos públicos hasta asesorías privadas, siempre desarrollando tu actividad dentro de la administración y gestión.

Aprueba el Acceso a Grado Superior

Prepárate para sacar una notaza en la Prueba de Acceso a Grado Superior y entra en la FP que tú quieras.

  • 100% online
  • Vídeos explicativos del temario
  • Chat para dudas
  • Tutorización y seguimiento
  • Simulacros de examen

Otras opciones con buenas salidas laborales

Además de los grados que encabezan nuestro ranking, existen otros ciclos de Grado Superior con excelente proyección laboral que no deberías pasar por alto. Aunque no ocupan los primeros puestos, ofrecen salidas muy interesantes y perfiles técnicos altamente demandados:

Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Se trata de una titulación muy valorada dentro del sector sanitario, especialmente en hospitales y clínicas privadas.

Este ciclo forma especialistas en la realización de pruebas diagnósticas por imagen, como resonancias magnéticas, TAC o ecografías. La constante inversión en tecnología médica y el envejecimiento de la población hacen que esta profesión siga creciendo en demanda.

Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)

Ideal para quienes disfrutan con el deporte, el trabajo en equipo y la dinamización de grupos.

Este ciclo permite organizar actividades físicas, recreativas y de animación, trabajando en centros educativos, gimnasios, campamentos, empresas de ocio o incluso en turismo activo. Tiene una inserción laboral significativa en ámbitos juveniles y deportivos.

Transporte y Logística

El auge del comercio electrónico y la globalización han disparado la demanda de técnicos especializados en gestión logística, transporte internacional y distribución.

Quienes cursan este ciclo pueden trabajar en empresas de importación/exportación, cadenas de suministro, aeropuertos o plataformas logísticas. Es un sector en expansión que necesita personal cualificado con urgencia.

¿Por qué elegir un grado Superior con más salidas?

Elegir un grado superior con alta empleabilidad es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en tu futuro profesional. Estos ciclos formativos están diseñados para facilitar la incorporación al mercado laboral desde el primer momento, ya que muchos de ellos responden directamente a las necesidades actuales de las empresas. Esto se traduce en una mayor facilidad para encontrar trabajo al finalizar los estudios, algo especialmente importante en un contexto laboral tan competitivo como el actual.

Además, cursar un grado con salidas laborales te permite acceder a sectores en crecimiento que ofrecen estabilidad y buenas perspectivas de futuro. Ámbitos como la sanidad, la logística, la informática o la industria tecnológica demandan cada vez más profesionales cualificados, y la FP se ha posicionado como una vía clave para cubrir esas necesidades.

Otra ventaja importante es el enfoque práctico de estos ciclos. La formación está adaptada a los retos reales del entorno laboral, lo que te prepara para desenvolverte con soltura desde el primer día. Por último, estos estudios no te cierran puertas, sino que las amplían: si lo deseas, puedes continuar tu formación en la universidad, compaginando el trabajo con estudios superiores que completen tu perfil.

Preguntas Frecuentes sobre los Grados Superiores con más salidas

  • ¿Puedo trabajar directamente al acabar un grado superior?

Sí. Los grados superiores están diseñados precisamente para facilitar la inserción directa en el mercado laboral. La mayoría incluyen formación práctica (FCT) en empresas, lo que permite al alumnado adquirir experiencia real antes de finalizar sus estudios. Muchas veces, estas prácticas terminan convirtiéndose en una oportunidad de contratación.

  • ¿Puedo acceder a la universidad después de un grado superior?

Sí. Una de las ventajas de los grados superiores es que permiten acceder directamente a la universidad sin necesidad de realizar la EBAU (en la mayoría de los casos). Además, algunas asignaturas del ciclo pueden convalidarse, especialmente si el grado universitario elegido está relacionado con la misma familia profesional.

  • ¿Cuál es la duración de un ciclo formativo de grado superior?

La mayoría de los ciclos de Grado Superior tienen una duración de 2 años académicos, que incluyen tanto contenidos teóricos como formación práctica en centros de trabajo. La duración total suele ser de 2.000 horas.

Actualmente, destacan las familias de Sanidad, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Administración y Gestión, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Estas áreas concentran gran parte de la oferta de empleo y presentan buenas perspectivas de contratación a corto y medio plazo.

Recomendación del experto

Si estás valorando tu futuro profesional siguiendo el camino de la FP, te recomiendo que elijas un grado superior que sea afín a tus intereses, pero que también cuente con una buena salida laboral. Analizar qué sectores están en auge, pensar qué te gustaría hacer y apostar por una formación que combine tus habilidades con la demanda del mercado son tres de las cosas imprescindibles que te debes plantear. De esta forma, conseguirás un empleo estable y satisfactorio.

Artículos relacionados: