06-10-2025
Si te ronda la cabeza qué grado superior estudiar y no tienes claro por dónde empezar, tranqui: aquí vas a ver cómo elegir un grado superior de FP sin dramas. La idea es pensar qué FP estudiar en función de tus intereses, tus aptitudes y las familias profesionales de FP que más te llaman, comparando siempre las salidas laborales reales.
En los siguientes apartados vamos a guiarte paso a paso para decidir qué grado superior de FP estudiar de forma práctica y te daremos todos los tips necesarios para para que sepas cómo elegir un grado superior de FP sin perder el tiempo. ¡Vamos allá!
Aprueba el Acceso a Grado Superior
Prepárate para sacar una notaza en la Prueba de Acceso a Grado Superior y entra en la FP que tú quieras.
- 100% online
- Vídeos explicativos del temario
- Chat para dudas
- Tutorización y seguimiento
- Simulacros de examen
Pasos para elegir qué Grado Superior de FP estudiar
Vamos a empezar a entrar en detalle, y para eso aquí tienes una hoja de ruta que te ayudará a decidir qué grado superior estudiar, sin agobios. Vamos a verlo paso a paso.
1. Define tus intereses
Antes de mirar salidas o requisitos, lo primero es mirarte hacia dentro y pensar en ti. Para saber qué grado superior estudiar tienes que tener claro qué te gusta, qué te motiva y con qué tipo de tareas disfrutas. Este punto es clave porque no es lo mismo apuntarte a ciclos de sanidad que a informática o a comercio y marketing.
Hazte preguntas tipo: ¿qué asignaturas del cole o del insti te gustaban? ¿Qué temas buscas en YouTube o TikTok? ¿Con qué trabajos te imaginas disfrutando en el futuro? Todo eso te va dando pistas de qué FP estudiar y te ayuda a enfocar mejor las familias profesionales de FP que más encajan contigo.
2. Identifica tus aptitudes
Saber qué grado superior estudiar no va solo de gustos, también de habilidades. Piensa en tus puntos fuertes: ¿se te da bien organizar, comunicar, analizar datos, diseñar, cuidar a la gente…? Conocer tus aptitudes te va a guiar para decidir qué FP estudiar y priorizar familias profesionales de FP que te permitan brillar.
Por ejemplo, si te encantan los ordenadores y se te da bien resolver problemas técnicos, igual te pega un ciclo de informática y comunicaciones. Si eres súper empático/a y te gusta trabajar con personas, quizás encajas en sanidad o servicios socioculturales y a la comunidad. Valora también tus habilidades blandas, porque en muchas titulaciones las empresas buscan perfiles versátiles.
3. Investiga las salidas laborales
Aquí viene una de las partes más importantes para decidir qué grado superior estudiar: mirar las salidas laborales reales. No basta con que te guste o se te dé bien algo; necesitas comprobar si hay demanda en el mercado. Explora las ofertas de empleo, mira estadísticas de inserción laboral y pregúntate cuáles son los grados superiores con más salidas en tu zona o en el sector que te interesa.
Investigar las salidas te ayudará a saber qué FP estudiar con más garantías de trabajo estable o crecimiento. Por ejemplo, sectores como informática y comunicaciones, sanidad o comercio internacional suelen tener más opciones, mientras que otros son más nicho. También fíjate en las tendencias: nuevas tecnologías, Inteligencia Artificial, energías renovables, marketing digital… todo esto puede influir en las familias profesionales de FP con más futuro.
4. Infórmate y evalúa
Otro paso clave para elegir qué grado superior estudiar es informarte a fondo sobre las titulaciones que te llaman la atención. No te quedes solo con el nombre del ciclo: busca info detallada del plan de estudios, lee testimonios y opiniones de alumnos y exalumnos para ver cómo es la experiencia real del ciclo.
Mira en qué centros puedes estudiar esa FP: si tienes alguno en tu ciudad, si tendrías que mudarte o si puedes hacerlo online, ya que estos factores pueden condicionar tu elección. Valora también la reputación de los centros, las prácticas en empresas y las posibilidades de seguir formándote después. Todo esto suma puntos y te da una visión más realista antes de apostar por un ciclo concreto
5. Comprueba los requisitos de acceso
Y por último, antes de decidir qué grado superior estudiar, revisa bien los requisitos para no llevarte sorpresas. Estos son los principales requisitos de acceso a un grado superior de FP:
- Tener el Título de Bachillerato o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Poseer un Título de Técnico de Grado Medio.
- Contar con un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Tener cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Superar la prueba de acceso a grado superior.
- Superar la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Grados Superiores populares por sector:
A continuación, te dejamos un repaso de los grados superiores con más salidas divididos por sectores para que te inspires y veas las familias profesionales FP más demandadas:
Informática y Comunicaciones
Sanidad
Administración y Gestión
Ciclos formativos de Grado Superior:
Más grados superiores de esta ramaServicios Socioculturales y a la Comunidad
Ciclos formativos de Grado Superior:
Más grados superiores de esta ramaComercio y Marketing
Ciclos formativos de Grado Superior:
Más grados superiores de esta ramaTest vocacional para elegir qué Grado Superior de FP estudiar
Si has llegado hasta aquí y todavía no tienes del todo claro qué grado superior estudiar, respira: esto es normal. Para echarte un cable hemos preparado un test vocacional FP pensado para ayudarte a ver con más claridad qué FP estudiar.
En solo unos minutos podrás contestar preguntas sencillas sobre tus intereses, tus aptitudes y tus gustos, y recibirás orientaciones sobre los grados superiores con más salidas y las familias profesionales FP que más encajan contigo. No es magia ni un oráculo, pero sí una herramienta práctica para orientarte mejor.
Recuerda: los resultados del test vocacional FP son una guía, no una sentencia. La elección final será siempre tuya, pero este test puede abrirte los ojos a ciclos que quizá no habías considerado antes y ayudarte a decidir con más confianza qué grado superior de FP estudiar.
Elegir qué grado superior estudiar no es solo marcar una casilla: es abrir un camino para tu vida. Cada decisión que tomes ahora es una inversión en ti, en tus sueños y en tu futuro laboral. Más allá de requisitos, notas y grados superiores con más salidas, lo que de verdad importa es que la formación que escojas te motive, te ilusione y te abra puertas.
No te presiones: descubrir qué FP estudiar es un proceso y está bien tomarse tiempo. Explora, infórmate, habla con profesionales y exalumnos, utiliza el test vocacional FP, pero sobre todo confía en tus propias sensaciones. Es normal cambiar de idea, equivocarse o redirigir tu camino: cada paso te enseña algo. ¡Ánimo, tu futuro empieza aquí!.
Deja una respuesta