29-08-2025

En un mundo tan conectado e informatizado como el que vivimos, los ciclos de informática tienen un lugar asegurado para ti. Si estás pensando en formarte con una FP de esta rama y todavía no sabes qué grado se ajusta mejor a lo que buscas, quédate por aquí, porque vamos a repasar los grados superiores de informática con más salidas. Te lo cuento sin rodeos, para que tomes una decisión con cabeza y con toda la información necesaria sobre la mesa.

Aprueba el Acceso a Grado Superior

Prepárate para sacar una notaza en la Prueba de Acceso a Grado Superior y entra en la FP que tú quieras.

  • 100% online
  • Vídeos explicativos del temario
  • Chat para dudas
  • Tutorización y seguimiento
  • Simulacros de examen

¿Por qué elegir una FP de Informática?

Si estás buscando una formación práctica, con alta empleabilidad y enfocada a lo que realmente piden las empresas, los grados superiores de informática son una opción que no deberías pasar por alto. Es un sector que no sólo está en creciente evolución, sino que además necesita profesionales cualificados de forma continua.

Las FP de Informática con más salidas combinan teoría y práctica desde el primer día, y están pensadas para prepararte en áreas con muchísima demanda: desarrollo de aplicaciones, redes, seguridad informática, web… Es decir, que si eliges bien tu especialidad, no solo estudiarás algo que te gusta, sino que tendrás muchas opciones reales de trabajar en lo tuyo en menos tiempo del que imaginas.

Y lo mejor es que hay varias rutas posibles, cada una con su enfoque y sus ventajas. A continuación te cuento cuáles son los ciclos de informática con más futuro, para que puedas decidir con criterio y sin perder el tiempo.

Grados Superiores de Informática con más salidas laborales

Ahora sí, vamos a ver cuáles son los ciclos de informática con más futuro. Los que de verdad tienen salidas, están actualizados y se valoran en empresas grandes, pequeñas y hasta en el extranjero. Aquí van los más top:

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Este es el rey de los grados superiores de informática con más salidas, y por eso seguramente sea uno de los más demandados, y no es casualidad. Está enfocado en la creación de aplicaciones para ordenadores, móviles y otros dispositivos. Aprenderás a programar con lenguajes como Java, C# o Kotli, a gestionar bases de datos y a desarrollar softwares funcionales.

DAM es uno de los ciclos más completos y versátiles de la rama informática. Te prepara para trabajar en cualquier sector que necesite aplicaciones, que hoy en día son prácticamente todos. Además de las salidas laborales, que se encuentra en el primer puesto del ranking, ofrece un perfil creativo y técnico muy valorado, con una proyección salarial superior a la media en esta familia profesional.

Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

Otro ciclo con muchísima salida es el de Desarrollo de Aplicaciones Web, más conocido como DAW. Si lo tuyo es el entorno digital, este ciclo te enseña a construir sitios web desde cero y a manejarlos tanto por fuera como por dentro. Trabajarás con tecnologías como HTML, CSS, JavaScript o PHP, y te adentrarás en el mundo del frontend y el backend (dos partes fundamentales del desarrollo de aplicaciones web).

Cada vez hacemos más cosas online, y eso implica una gran demanda de especialistas que sepan construir y mantener las plataformas que usamos a diario. DAW es uno de los grados de Informática con más salidas porque abre la puerta a trabajar en agencias, startups, empresas de software o lanzarte con tus propios proyectos.

Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

También hay que mencionar el ciclo de Administración de Sistemas Informáticos en Red, conocido como ASIR. Este ciclo te forma para instalar, configurar y mantener servidores, redes, sistemas operativos y políticas de seguridad informática.

¿Cuáles serán tus funciones? Pues la gestión de los distintos sistemas operativos de redes como Windows Server, Linux o NetWare, donde deberás aplicar las directivas de seguridad, gestionar los datos, copias de seguridad y soporte al usuario. Y es que no es raro ver empresas contratando perfiles salidos de ASIR antes incluso de terminar sus prácticas. Es, sin duda, uno de los ciclos de informática con más futuro, sobre todo en un momento en el que la ciberseguridad y la infraestructura digital son clave.

Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

Este ciclo formativo está pensado para quienes quieren moverse en el mundo de la conectividad, la tecnología aplicada y los sistemas inteligentes. Es una FP que combina informática, redes, electrónica y comunicaciones. En otras palabras: si te interesa cómo se conectan los dispositivos, cómo se transmite la información entre ellos y cómo se automatizan procesos en viviendas, edificios o empresas, este ciclo es una opción muy potente.

Por esa mezcla tan completa, es una FP con un gran abanico de salidas laborales. Puedes trabajar como técnico en redes, instalador de sistemas inteligentes, especialista en infraestructuras TIC o soporte técnico. Una opción ideal si te interesa la informática aplicada y el funcionamiento de los dispositivos que usamos todos los días.

Sistemas Electrónicos y Automatizados

Por último, aunque no es un ciclo de informática 100%, merece una mención el Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Esta formación mezcla informática, automatización y electrónica, y tiene salidas laborales muy potentes en sectores industriales, energéticos o de domótica.

Aquí no vas a pasar el día escribiendo códigos, sino montando, configurando y manteniendo sistemas eléctricos que hacen funcionar fábricas, edificios, instalaciones solares o infraestructuras automatizadas. Si te interesa un perfil técnico y aplicado, con salidas en sectores industriales, energéticos o de domótica, este grado superior es una opción muy valorada en el mercado laboral actual.

Y ahora, con todo esto lo importante no es solo que elijas una FP con salidas, sino que elijas una que encaje contigo, con lo que te interesa y con lo que te ves haciendo cada día. Porque no se trata de aprender por aprender, sino de prepararte para un futuro en el que puedas crecer, especializarte y no depender de la suerte.

El mundo digital se mueve rápido, pero si eliges bien, tú también puedes avanzar rápido. Y eso es lo bueno de estos grados superiores de informática: no necesitas esperar años para empezar a trabajar, ni tener mil títulos. Solo necesitas tomar una buena decisión ahora, formarte bien y dar el paso.

Artículos relacionados: