13-10-2025
Si estás buscando información sobre universidades privadas en Sevilla, has llegado al sitio perfecto. En esta guía te contamos qué opciones existen en la ciudad, qué titulaciones ofrecen, cuánto cuestan y qué becas puedes encontrar para que el precio no sea un freno a la hora de elegir tu futuro académico.
Sevilla no solo es cultura, buen clima y vida social; también es uno de los grandes polos universitarios del sur de España. Aquí descubrirás cuáles son las mejores universidades privadas de Sevilla, qué ventajas tiene estudiar en ellas y cómo pueden ayudarte a dar el salto profesional que estás buscando.
¿Por qué estudiar en una universidad privada de Sevilla?
Si estás pensando en dar el salto a la uni y no sabes dónde, Sevilla puede ser tu sitio. Y no lo digo solo por el buen tiempo, las tapas o el ambiente andaluz que engancha, sino porque es una ciudad con una riqueza cultural increíble y muchísima vida universitaria. Aquí nunca falta plan: desde pasear por el barrio de Santa Cruz hasta perderte por Triana o ir de cañas con tus compis después de clase.
Pero, ojo, no todo es ocio. Sevilla también se ha convertido en un auténtico polo educativo. Las universidades privadas en Sevilla han crecido un montón en los últimos años, ofreciendo grados, másteres y dobles titulaciones en casi todas las ramas que te imagines: empresa, salud, ingeniería, educación, comunicación… Y lo mejor, con instalaciones modernas, convenios con empresas para prácticas y programas de internacionalización que te abren puertas fuera de España.
Al final, estudiar en una universidad privada de Sevilla no es solo cuestión de sacar un título. Es vivir en una ciudad vibrante, hacer contactos, y tener a tu disposición opciones académicas de primer nivel, con becas y facilidades de financiación que hacen que cada vez más familias se lo planteen como una opción real. Si lo que buscas es calidad, oportunidades y un ambiente universitario único, Sevilla tiene mucho que ofrecerte.
¿Cuáles son las universidades privadas de Sevilla?
1. Universidad Loyola (Campus Sevilla)

Ubicada en Dos Hermanas (Sevilla), la Universidad Loyola es una institución privada de origen jesuita que arrancó en 2013, aunque hereda la tradición académica de ETEA (Córdoba, 1963). El campus de Sevilla cuenta con modernas instalaciones, espacios pensados para el aprendizaje colaborativo y un entorno que fomenta tanto la investigación como la práctica profesional.
Además, forma parte de la red UNIJES junto a otras universidades jesuitas, lo que le da acceso a una gran comunidad académica internacional y le permite firmar convenios con instituciones de todo el mundo.
Oferta académica: grados, dobles grados y másteres en áreas como ADE, Derecho, Comunicación, Educación, Ingeniería, Biotecnología o Psicología. Destaca su fuerte apuesta por la internacionalización y la empleabilidad.
Precios: varían según el grado y los créditos. Como referencia, la mayoría de carreras rondan los 8.000 € por curso, mientras que Medicina puede superar los 14.000 € el primer año. Dispone de becas y opciones de financiación.
2. Universidad CEU Fernando III

La Universidad CEU Fernando III es uno de los proyectos más recientes en el panorama universitario andaluz. Ubicada en Bormujos, a pocos minutos de Sevilla capital, forma parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, con más de 80 años de trayectoria en educación superior en España.
El campus está diseñado con instalaciones modernas, zonas de coworking, laboratorios y espacios que fomentan la innovación y el emprendimiento. Además, pone mucho énfasis en la formación práctica y la conexión con empresas para facilitar el salto al mundo laboral.
Oferta académica: se centra en titulaciones con alta demanda laboral: Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología, Educación y también grados en áreas de Empresa, Derecho, Comunicación y Tecnología. Muchos programas tienen un marcado carácter internacional y están pensados para responder a las necesidades de sectores emergentes.
Precios: como referencia, los grados en el área de Salud (Medicina, Odontología, Enfermería) suelen situarse entre los 12.000 y 15.000 € por curso, mientras que las titulaciones de Empresa, Derecho o Comunicación rondan los 8.000 – 9.000 € anuales. Dispone de becas propias y programas de financiación para que el coste sea más asumible para las familias.
3. ESIC Sevilla

Con más de 55 años de historia en España, ESIC Business & Marketing School es uno de los centros privados más conocidos en el ámbito de la empresa, el marketing y la comunicación, y en Sevilla cuenta con un campus consolidado que atrae tanto a estudiantes locales como internacionales. Su sede está situada en la zona de Reyes Católicos, muy bien conectada con el centro de la ciudad y con acceso sencillo en transporte público.
Oferta académica: ESIC se ha especializado en formar a profesionales en las áreas de marketing, dirección de empresas, economía digital y comunicación. En Sevilla, su oferta académica incluye grados oficiales como ADE, Marketing, Digital Business, Publicidad y Relaciones Públicas, así como dobles titulaciones y programas bilingües. Además, destaca su escuela de posgrado, con másteres en Marketing Digital, Dirección Comercial y MBA reconocidos a nivel internacional.
Precios: los grados suelen situarse entre los 7.000 y 9.000 € por curso, mientras que los másteres y programas de posgrado oscilan entre los 12.000 y 20.000 € dependiendo de la especialidad. Ofrece becas por expediente, convenios con empresas y facilidades de pago para que el acceso sea más flexible.
4. Centro Universitario San Isidoro

El Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide, es otra de las opciones privadas más interesantes de Sevilla. Su campus se encuentra en Sevilla Este y destaca por su cercanía a zonas residenciales y de fácil acceso en transporte público. Aunque no tiene la misma trayectoria histórica que otras instituciones, se ha consolidado como un centro innovador y muy conectado con el sector profesional.
Oferta académica: ofrece grados y dobles grados en áreas como Comunicación (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Digital), Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Infantil y Primaria, así como programas de posgrado especializados. Una de sus señas de identidad es la apuesta por las titulaciones ligadas a las nuevas tecnologías y a sectores creativos emergentes.
Precios: los grados suelen situarse en una horquilla de entre 6.000 y 7.500 € por curso, con posibilidad de fraccionar los pagos en varias mensualidades. También cuenta con convenios de financiación y becas internas para premiar el rendimiento académico y facilitar el acceso a más estudiantes.
5. Centro Universitario EUSA

El Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, es otro de los referentes privados de la ciudad. Fundado en 1961 y con sede en pleno corazón de Sevilla, en la Avenida de la Buhaira, combina tradición académica con una clara apuesta por la modernización y la empleabilidad. Su ubicación céntrica lo convierte en un lugar accesible y muy atractivo para estudiantes locales e internacionales.
Oferta académica: EUSA ofrece grados oficiales en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Turismo, además de dobles titulaciones y másteres vinculados a la comunicación, la empresa y el turismo. Su fuerte está en el ámbito de la comunicación y las industrias creativas, con programas que incluyen prácticas obligatorias y colaboración constante con empresas del sector.
Precios: los grados en EUSA suelen costar entre 6.000 y 7.000 € por curso, con posibilidad de financiación y becas internas. Además, al estar adscrito a la Universidad de Sevilla, cuenta con garantías de calidad académica y un respaldo institucional sólido.

Elegir entre las distintas universidades privadas de Sevilla no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Más allá de los precios o de las titulaciones disponibles, lo importante es pensar en qué tipo de experiencia quieres vivir y qué camino profesional deseas construir. Sevilla ofrece un entorno único: una ciudad con historia, vida cultural y un ambiente estudiantil que no encontrarás en muchos sitios.
Al final, la clave está en escoger el centro que mejor se alinee con tus intereses, tu forma de aprender y tus aspiraciones de futuro. Las opciones son variadas y cada universidad aporta un valor distinto, pero todas tienen algo en común: te brindan la oportunidad de crecer académica y personalmente en una de las ciudades más vibrantes de España.
Deja una respuesta